Cargando, por favor espere...
La diputada Laura Alejandra Álvarez Soto propuso como Punto de Acuerdo un exhorto a la Secretaría de Gobernación para prohibir la difusión de narco-corridos y narco-series; además de aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o comercializan contenidos que exalten al crimen organizado.
Durante una conferencia de prensa y más tarde en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que su iniciativa busca establecer una prohibición definitiva sobre la transmisión, retransmisión y exhibición pública de este tipo de contenidos. Asimismo, propuso que se impida la ejecución en vivo en conciertos, ferias y eventos masivos.
La diputada solicitó a la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional coordinar acciones para aplicar con rigor el artículo 208 del Código Penal Federal. Este artículo contempla penas de uno a seis años de prisión para quien incurra en apología del delito.
Desde tribuna, la diputada recordó un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde se señala que niñas y niños de entre dos y ocho años construyen su identidad a partir de las historias vistas en contenidos audiovisuales, narrativas que inciden en su lenguaje, conducta y relaciones sociales. “No podemos permitir el consumo de material que exalte al crimen”, sostuvo.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.
Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos
En Xalapa, agua para los ricos
En Acapulco atentan contra la educación: alumnos en riesgo de desalojo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera