Cargando, por favor espere...

ONU cierra su sede en Nueva York por la amenaza del coronavirus
El vocero negó que haya casos confirmados de enfermedad del covid-19 entre los empleados de la ONU.
Cargando...

La Organización de la Naciones Unidas decidió cerrar a partir de este martes su sede en Nueva york y cancelar las visitas, debido a la epidemia del coronavirus, informó el portavoz del secretario general de la organización, Stéphane Dujarric.

Hasta el momento, el vocero negó que haya casos confirmados de enfermedad del covid-19 entre los empleados de la ONU.

"Naciones Unidas seguirán observando al situación de cerca y podrá ser llevada a tomar medidas adicionales si las circunstancias lo exigen", precisó Dujarric.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Bolivia.- El representante permanente de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, rechazó este lunes la politización e instrumentalización de algunos temas en el Consejo de Seguridad, como en el debate sobre la corrupción.

Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

El informe calcula que cada año se pierden 18 mil 970 vidas.

La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

El nuevo plan consiste en reducir los casos de muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar un acceso equitativo a vacunas, diagnósticos y terapias, según la ONU

La más reciente ofensiva del Gobierno estadounidense contra Irán comenzaba en mayo, tras anunciar que no renovaría los permisos especiales a ocho países para que adquiriesen crudo iraní.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

La pequeña ciudad de Gaza, bloqueada desde 2007, revivió este mayo, durante 11 dramáticos días, el horror de imparables ataques que causaron 232 muertos palestinos y 12 israelíes.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.