Cargando, por favor espere...
Hasta este fin de semana pasado, el municipio de Pijijapan ostentó el récord del quesillo más grande del mundo con una pieza de 558 kilos, pues le fue arrebatado por Oaxaca en el marco de la Expo Feria del Queso y del Quesillo 2024 en el municipio de Reyes Etla, con un quesillo cuyo peso fue de 636.2 kilos.
De acuerdo a la información difundida, un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness por lo que con esta distinción Oaxaca logra esta certificación histórica, un estandarte a nivel internacional de la riqueza culinaria de la entidad.
Durante 12 horas 100 familias productoras mantuvieron un trabajo continuo para que este producto entrara al libro de récord Guinness, que se distribuye en más de 100 países y se traduce a 37 idiomas.
Como tal formar parte de este récord Guinness garantizará un importante canal de difusión para este lácteo oaxaqueño y es tomando como una ventana de oportunidades para fortalecer a las personas productoras.
Por ello, durante el evento se entregará de manera simbólica la solicitud para la acreditación geográfica del quesillo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Los inconformes llevaron a la edil y a los funcionarios públicos desde las oficinas del Palacio Municipal hasta los separos locales.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Ricardo López
Colaborador