Cargando, por favor espere...
Por presuntos actos de corrupción, un grupo de pobladores de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, encarcelaron a la presidenta municipal Maribel Mariscal Gaytán y a varios miembros del cabildo.
Medios locales reportaron que entre los detenidos se encuentra la secretaria municipal, Fátima Jocelyn Mariscal Sandoval; el regidor de Obras, Ismael Playas Ramos y el tesorero municipal, Luis Alberto Alcázar Chacón.
Entre gritos y aplausos, los inconformes llevaron a la edil y a los funcionarios públicos desde las oficinas del Palacio Municipal hasta los separos locales, al tiempo en que exigían transparencia en el manejo de los recursos de los ramos 28 y 33, fondo tres y cuatro.
A través de redes sociales, los pobladores oaxaqueños insistieron en que no ejercieron violencia física contra la munícipe. Asimismo, reportaron que, al llegar a la cárcel municipal, le pidieron entregar sus zapatos, teléfono celular y otros objetos; por su parte, la edil no opuso resistencia; pero advirtió que tomaría acciones legales contra los líderes de su privación de libertad, lo cual aumentó la molestia de los pobladores, quienes aseguraron que sus acciones se deben a irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Desde la cárcel municipal, Mariscal Gaytán emitió un comunicado acusando a varios individuos, incluidos Rigoberto Gómez Vigil y María Guadalupe Cruz Castillo, de desestabilizar la gobernabilidad del municipio y por exigir dinero en efectivo, supuestamente en nombre de los barrios de Cuicatlán.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
En redes sociales circuló un video en el que se observa que Elena Ríos está golpeando a una mujer, a quien le arrancó la ropa interior, luego de denunciar la liberación de Juan Antonio Vera, su agresor.
El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
La organización informó que más de 500 de sus integrantes han sido asesinados, además de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hace 17 años.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Alerta OMC caída del comercio mundial por aranceles de EE. UU.
Espartaqueada cultural es un grito contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Arranca el programa “Cosechando Soberanía”… ¿y Sembrando Vida?
Aguascalientes: escasez de agua potable… y con arsénico
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.