El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Cargando, por favor espere...
Por presuntos actos de corrupción, un grupo de pobladores de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, encarcelaron a la presidenta municipal Maribel Mariscal Gaytán y a varios miembros del cabildo.
Medios locales reportaron que entre los detenidos se encuentra la secretaria municipal, Fátima Jocelyn Mariscal Sandoval; el regidor de Obras, Ismael Playas Ramos y el tesorero municipal, Luis Alberto Alcázar Chacón.
Entre gritos y aplausos, los inconformes llevaron a la edil y a los funcionarios públicos desde las oficinas del Palacio Municipal hasta los separos locales, al tiempo en que exigían transparencia en el manejo de los recursos de los ramos 28 y 33, fondo tres y cuatro.
A través de redes sociales, los pobladores oaxaqueños insistieron en que no ejercieron violencia física contra la munícipe. Asimismo, reportaron que, al llegar a la cárcel municipal, le pidieron entregar sus zapatos, teléfono celular y otros objetos; por su parte, la edil no opuso resistencia; pero advirtió que tomaría acciones legales contra los líderes de su privación de libertad, lo cual aumentó la molestia de los pobladores, quienes aseguraron que sus acciones se deben a irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Desde la cárcel municipal, Mariscal Gaytán emitió un comunicado acusando a varios individuos, incluidos Rigoberto Gómez Vigil y María Guadalupe Cruz Castillo, de desestabilizar la gobernabilidad del municipio y por exigir dinero en efectivo, supuestamente en nombre de los barrios de Cuicatlán.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Suman 64 feminicidios en lo que va del año.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.