Cargando, por favor espere...

Nacional
Encarcelan pobladores a alcaldesa de San Juan Bautista Cuicatlán
Los inconformes llevaron a la edil y a los funcionarios públicos desde las oficinas del Palacio Municipal hasta los separos locales.


Por presuntos actos de corrupción, un grupo de pobladores de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, encarcelaron a la presidenta municipal Maribel Mariscal Gaytán y a varios miembros del cabildo.

Medios locales reportaron que entre los detenidos se encuentra la secretaria municipal, Fátima Jocelyn Mariscal Sandoval; el regidor de Obras, Ismael Playas Ramos y el tesorero municipal, Luis Alberto Alcázar Chacón.

Entre gritos y aplausos, los inconformes llevaron a la edil y a los funcionarios públicos desde las oficinas del Palacio Municipal hasta los separos locales, al tiempo en que exigían transparencia en el manejo de los recursos de los ramos 28 y 33, fondo tres y cuatro.

A través de redes sociales, los pobladores oaxaqueños insistieron en que no ejercieron violencia física contra la munícipe. Asimismo, reportaron que, al llegar a la cárcel municipal, le pidieron entregar sus zapatos, teléfono celular y otros objetos; por su parte, la edil no opuso resistencia; pero advirtió que tomaría acciones legales contra los líderes de su privación de libertad, lo cual aumentó la molestia de los pobladores, quienes aseguraron que sus acciones se deben a irregularidades en el manejo de recursos públicos.

Desde la cárcel municipal, Mariscal Gaytán emitió un comunicado acusando a varios individuos, incluidos Rigoberto Gómez Vigil y María Guadalupe Cruz Castillo, de desestabilizar la gobernabilidad del municipio y por exigir dinero en efectivo, supuestamente en nombre de los barrios de Cuicatlán.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.

Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.

La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.

El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.

Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.