Cargando, por favor espere...

Napoleón Bonaparte cimentó los derechos civiles universales: destacan expertos
El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.
Cargando...

El Código Napoleónico moldeó los sistemas judiciales latinoamericanos, sentando las bases para la igualdad ciudadana y los derechos universales. Su impacto se extendió a América Latina y México, según especialistas sobre Napoleón Bonaparte.

Durante el Congreso Anual de la Sociedad Histórica Napoleónica en el Tecnológico de Monterrey, el doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México, mencionando avenidas como Paseo de la Reforma.

Por su parte, Eusebio Gómez Villarreal, integrante del comité organizador, subrayó el papel de Napoleón en la caída de monarquías europeas y su influencia en la independencia de México, destacando su visión liberal que consolidó principios de igualdad ante la ley y otorgó derechos civiles universales.

En paralelo, el presidente de la Sociedad Histórica Napoleónica, J. David Markham, presentó documentos inéditos sobre las campañas de los Alpes y Rusia; en el evento, también se presentaron mapas históricos para contextualizar la campaña rusa de 1812.

Finalmente, la Sociedad Histórica Napoleónica anunció que celebrará su próximo congreso en San Diego, California.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas

VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

La austeridad fiscal es un resultado que solo existe donde antes hubo una “bonanza” y ésta solo existe cuando las luchas de los trabajadores logran conquistas sociales.

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.

La izquierda mundial pasa por un momento crítico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegemónica llevó a la radicalización delirante el juego de la política identitaria.

El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

Ante un panorama desalentador, las múltiples crisis por las que atraviesa México, las expectativas de la 4T en sus pronósticos de crecimiento del PIB en 2.4%, se complican cada vez más.