Cargando, por favor espere...
El Código Napoleónico moldeó los sistemas judiciales latinoamericanos, sentando las bases para la igualdad ciudadana y los derechos universales. Su impacto se extendió a América Latina y México, según especialistas sobre Napoleón Bonaparte.
Durante el Congreso Anual de la Sociedad Histórica Napoleónica en el Tecnológico de Monterrey, el doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México, mencionando avenidas como Paseo de la Reforma.
Por su parte, Eusebio Gómez Villarreal, integrante del comité organizador, subrayó el papel de Napoleón en la caída de monarquías europeas y su influencia en la independencia de México, destacando su visión liberal que consolidó principios de igualdad ante la ley y otorgó derechos civiles universales.
En paralelo, el presidente de la Sociedad Histórica Napoleónica, J. David Markham, presentó documentos inéditos sobre las campañas de los Alpes y Rusia; en el evento, también se presentaron mapas históricos para contextualizar la campaña rusa de 1812.
Finalmente, la Sociedad Histórica Napoleónica anunció que celebrará su próximo congreso en San Diego, California.
El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?
El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.
Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.
Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Que esta nota sirva para discutir y analizar las decisiones de la Reforma Eléctrica, porque el país requiere de ciudadanos informados, seguros de defender su derecho a infraestructura nacional, servicios de calidad e igualdad de oportunidades.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera