Cargando, por favor espere...

Mueren 7 personas durante motín en Creset de Tabasco
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
Cargando...

Alrededor de las 11:00 horas de este martes 4 de febrero, estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa, en el cual siete personas perdieron la vida, confirmó la Fiscalía del Estado y, pese a que ya se está atendiendo el conflicto, hasta el momento no ha dado detalles adicionales.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento, al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para controlar la situación. Se escucharon disparos de armas de fuego, según testimonios y videos que circulan en redes sociales.

Cabe recordar que el motín no es un hecho aislado en el Creset; en diciembre pasado, se registró otro enfrentamiento violento que incluyó incendios y disparos en distintos puntos de Villahermosa, lo que dejó varios heridos y daños materiales considerables, entre ellos vehículos y tiendas de autoservicio quemadas.

El Creset de Villahermosa está situado en una zona semiurbana sobre la carretera Villahermosa-Reforma, a unos 17 kilómetros del centro de la capital. A pesar de su ubicación apartada, el centro penitenciario está bien comunicado, facilitando el acceso tanto a familiares como a personal de seguridad.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.

En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.