Cargando, por favor espere...
México, junto con Estados Unidos y otros países de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), albergará la Copa del Mundo Femenil en 2031, confirmaron representantes en la última Asamblea de Dueños del fútbol mexicano.
Señalaron que el torneo reunirá a 48 selecciones, al igual que la versión masculina.
Aún no se ha definido la cantidad de partidos que se jugarán en México, aunque estimaciones iniciales apuntan a que podrían superar los 16 encuentros asignados para el Mundial Masculino de 2026.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara
El sector empresarial ha señado que, con la disminución de la jornada laboral, se deberá implementar también la disminución de impuestos.
Cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) juró que no endeudaría al país, millones de mexicanos le creyeron. Pero en seis años, la deuda aumentó en 3.2 billones de pesos, cifra inimaginable para la mayoría de los trabajadores de este país.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.