Cargando, por favor espere...
La confianza de los consumidores mexicanos se mantuvo prácticamente sin cambios en marzo, con un avance de 0.1 por ciento con respecto al mes previo y en un nivel de 47.3 por ciento a tasa anual, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), el apartado referente a certeza económica para México a largo plazo registró una caída de 0.2 puntos porcentuales. También se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos, con una contracción de uno por ciento.
Por otra parte, el componente que registró el mejor comportamiento fue el que evalúa las expectativas de la situación económica de los hogares en los próximos 12 meses, con un crecimiento de 0.6 puntos.
Con respecto al costo de productos al consumidor, la confianza de los mexicanos en que los precios mejoren durante el siguiente año también se vio afectada con una reducción de 0.1 puntos.
A pesar de la moderación en el consumo, los mexicanos reflejan una mayor certeza en las posibilidades de ahorro, de vacacionar o de hacer inversiones grandes, ya que en el apartado de "confianza en poder ahorrar alguna parte de los ingresos" se registró un avance de 1.9 por ciento, mientras que la confianza en poder salir de vacaciones avanzó 0.6 puntos.
El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.
El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Criticó a AMLO al no proteger el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas mediante la condonación de impuestos ni subsidiar “parte del costo laboral, en especial las cotizaciones de seguridad social”.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.
Es necesario un dispositivo móvil que tenga la aplicación de CoDi, así como la capacidad de generar e imprimir códigos QR
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Aunque la inflación se moderó, el costo de carne de res, vivienda propia y transporte aéreo siguió al alza.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410