Cargando, por favor espere...
Datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), refieren que en la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos, por lo que deberían ser chatarrizados.
Al respecto, Fernando Ruano, líder de la Ruta 1, indicó que no han sostenido reuniones con Héctor Ulises García, titular de la Semovi, para continuar el proceso de sustitución de microbuses por nuevas unidades, a pesar de que se trata de un compromiso por parte de la administración actual encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
Los microbuses obsoletos que aún se observan en diversas vialidades se encuentran principalmente en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez.
Cabe destacar que la extinción de las unidades dependerá de los presupuestos de proyectos de sustitución autorizados durante la administración. En 2024, salieron de circulación 772 unidades de 14 rutas, entre ellas: 2, 12, 13, 15, 20, 36, 58, 79, 81, 84, 88, 90, 91 y 103.
Asimismo, en 2023, se sustituyeron 304 microbuses de las rutas: 2, 12, 14, 58, 79, 84, 88, 90 y 103. Mientras tanto, en 2022, se chatarrizaron 579 unidades de las rutas 1, 2, 14, 17, 28, 79, 88, 90, 99 y 103, de acuerdo con información de El Universal.
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera