Cargando, por favor espere...

Más de 2 mil camiones deben ser chatarrizados
En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.
Cargando...

Datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), refieren que en la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos, por lo que deberían ser chatarrizados.

Al respecto, Fernando Ruano, líder de la Ruta 1, indicó que no han sostenido reuniones con Héctor Ulises García, titular de la Semovi, para continuar el proceso de sustitución de microbuses por nuevas unidades, a pesar de que se trata de un compromiso por parte de la administración actual encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.

Los microbuses obsoletos que aún se observan en diversas vialidades se encuentran principalmente en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez.

Cabe destacar que la extinción de las unidades dependerá de los presupuestos de proyectos de sustitución autorizados durante la administración. En 2024, salieron de circulación 772 unidades de 14 rutas, entre ellas: 2, 12, 13, 15, 20, 36, 58, 79, 81, 84, 88, 90, 91 y 103.

Asimismo, en 2023, se sustituyeron 304 microbuses de las rutas: 2, 12, 14, 58, 79, 84, 88, 90 y 103. Mientras tanto, en 2022, se chatarrizaron 579 unidades de las rutas 1, 2, 14, 17, 28, 79, 88, 90, 99 y 103, de acuerdo con información de El Universal.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”