Cargando, por favor espere...
Datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), refieren que en la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos, por lo que deberían ser chatarrizados.
Al respecto, Fernando Ruano, líder de la Ruta 1, indicó que no han sostenido reuniones con Héctor Ulises García, titular de la Semovi, para continuar el proceso de sustitución de microbuses por nuevas unidades, a pesar de que se trata de un compromiso por parte de la administración actual encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
Los microbuses obsoletos que aún se observan en diversas vialidades se encuentran principalmente en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez.
Cabe destacar que la extinción de las unidades dependerá de los presupuestos de proyectos de sustitución autorizados durante la administración. En 2024, salieron de circulación 772 unidades de 14 rutas, entre ellas: 2, 12, 13, 15, 20, 36, 58, 79, 81, 84, 88, 90, 91 y 103.
Asimismo, en 2023, se sustituyeron 304 microbuses de las rutas: 2, 12, 14, 58, 79, 84, 88, 90 y 103. Mientras tanto, en 2022, se chatarrizaron 579 unidades de las rutas 1, 2, 14, 17, 28, 79, 88, 90, 99 y 103, de acuerdo con información de El Universal.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera