Cargando, por favor espere...

Marchan profesores de Guerrero sobre Reforma; en meses Gobierno no les ha resuelto
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
Cargando...

Profesores de educación física de las 17 secciones que hay en el estado de Guerrero, marcharon sobre avenida Paseo de la Reforma este miércoles con rumbo a la Secretaría de Gobernación para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras para poder cumplir con su función.

A pesar del intenso calor que se ha registrado hoy en la Ciudad de México, los maestros exigieron entre otras, la revalorización de la educación física, además de la aplicación de la medida del bienestar, reestructuración de los procesos de UESICAMM, nivelación de los docentes a 25 horas, e implementación de la triple sesión.

Los afectados, en su mayoría docentes, señalaron que tanto autoridades educativas, como gubernamentales, no han cumplido con las exigencias que desde hace meses se les solicitaron, por lo que el paro además de interrumpir la educación de dicha materia en todo Guerrero también paralizo el primer cuadro de la Ciudad de México.

 

Profesores de Nayarit denuncian a gobernador de violar sus derechos

Por otro lado, Más de 7 mil trabajadores del Frente Sindical Nayarita también se manifestaron en el Palacio Nacional, las Cámaras de Senadores y Diputados para exigir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y detenga los abusos y la violación de sus derechos por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, de quien piden la revocación de mandato.

Los afectados denunciaron que han sido violentados por las políticas anti laborales de Navarro Quintero.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, recibió a integrantes de la Sección 20 de Nayarit, luego de sus protestas y les garantizó que cuentan con el apoyo en materia laboral y jurídica para defender sus derechos en ese estado donde el gobernador no ha hecho más que lastimar a Nayarit.

“Iremos hasta sus últimas consecuencias, no se puede atentar así contra la gente, no se puede atentar así contra quienes dan la vida, dan lo mejor para formar buenos niños, buenos jóvenes, buenos ciudadanos; tenemos que hacer valer la frase ‘Uno somos todos y todos somos uno’ y eso que se refleje en los hechos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones