Cargando, por favor espere...
El pago puntual de salarios para 10 mil maestros estatales y un adeudo de dos mil 916 becas escolares para los hijos de docentes, son las principales demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 34 y 58, quienes, tras marchar por las calles de Zacatecas, iniciaron un paro indefinido de labores.
La movilización comenzó en la explanada del ferrocarril Máquina 30-30 y concluyó frente al Palacio de Gobierno, donde exigieron al gobernador de Zacatecas, David Monreal, el cumplimiento de sus demandas.
En la marcha también participaron maestros de telesecundarias y otros sectores sociales. Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE, pero señalaron que la falta de pago y la falta de diálogo sólo han logrado unir al magisterio zacatecano.
Cabe destacar que el gobernador David Monreal no estuvo presente en el momento de la manifestación, ya que se encontraba en la Ciudad de México para una reunión de seguridad; en respuesta a la movilización, el gobierno estatal comenzó a pagar la quincena pendiente a maestros estatales y de telesecundaria, pero los líderes magisteriales advirtieron que si no reciben una respuesta efectiva a sus demandas, intensificarán sus acciones de protesta.
Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.