Cargando, por favor espere...

Luce megaofrenda de Día de Muertos Zócalo capitalino
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
Cargando...

Desde el 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México exhibe más de 20 esculturas de cartonería como parte de la megaofrenda de Día de Muertos, las cuales tienen una altura de entre seis a diez metros, además de una estructura central que alcanza los 17 metros.

 

La Secretaría de Cultura de la capital mexicana informó que la megaofrenda está conformada también por un espejo de agua de 200 metros cuadrados, dos trajineras, una chinampa monumental y un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas, todas provenientes de productores de Xochimilco.

 

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá. Además, los trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios también contribuyeron con la creación de las luminarias decorativas.

Como parte de la decoración, en los extremos de los edificios se observan dos calaveras que cosechan cempasúchil, así como un mosaico luminoso que presenta una Catrina rodeada de flores moradas.

 

El acceso a la megaofrenda es gratuito y no tiene un horario definido, ya que se encuentra al aire libre, lo que permite a los visitantes disfrutarla en cualquier momento del día. Este evento se suma a otras actividades programadas en la ciudad en honor al Día de Muertos, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y turistas que deseen rendir homenaje a sus seres queridos.

 

Según las autoridades, este año se espera la visita de más de un millón de personas al Zócalo capitalino para admirar la participar en las celebraciones del Día de Muertos, que se complementan con diversas actividades culturales, incluidas exposiciones, desfiles y ceremonias. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.