Cargando, por favor espere...

Luce megaofrenda de Día de Muertos Zócalo capitalino
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
Cargando...

Desde el 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México exhibe más de 20 esculturas de cartonería como parte de la megaofrenda de Día de Muertos, las cuales tienen una altura de entre seis a diez metros, además de una estructura central que alcanza los 17 metros.

 

La Secretaría de Cultura de la capital mexicana informó que la megaofrenda está conformada también por un espejo de agua de 200 metros cuadrados, dos trajineras, una chinampa monumental y un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas, todas provenientes de productores de Xochimilco.

 

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá. Además, los trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios también contribuyeron con la creación de las luminarias decorativas.

Como parte de la decoración, en los extremos de los edificios se observan dos calaveras que cosechan cempasúchil, así como un mosaico luminoso que presenta una Catrina rodeada de flores moradas.

 

El acceso a la megaofrenda es gratuito y no tiene un horario definido, ya que se encuentra al aire libre, lo que permite a los visitantes disfrutarla en cualquier momento del día. Este evento se suma a otras actividades programadas en la ciudad en honor al Día de Muertos, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y turistas que deseen rendir homenaje a sus seres queridos.

 

Según las autoridades, este año se espera la visita de más de un millón de personas al Zócalo capitalino para admirar la participar en las celebraciones del Día de Muertos, que se complementan con diversas actividades culturales, incluidas exposiciones, desfiles y ceremonias. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.