Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que el empresario Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
“Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México notificó a Carlos Agustín “N” una invitación para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México. Dicha persona señaló que comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13:00 horas ante la autoridad judicial”, indicó la FGJ.
La dependencia agregó que el empresario argentino tiene pendiente por cumplir una pena de más de un año y 10 meses de cárcel por el delito de fraude; al igual que una reparación del daño que asciende a 30 millones de pesos.
Es importante recordar que Ahumada Kurtz se enfrenta a una sentencia condenatoria por el delito penal de fraude genérico y fraude genérico continuado.
Ahumada llegó al país tras nueve horas de vuelo, acompañado por dos agentes de la FGR adscritos a la Interpol; inmediatamente de su arribo al país fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX), sin embargo, el empresario cuenta con una suspensión provisional emitida por un juez de amparo y no se ha podido efectuar su detención.
De acuerdo con Enrique Ostos, abogado del empresario, tras comparecer con la FGR estará a disposición de la Fiscalía capitalina y una vez que se presente deberá quedar en total libertad.
Agregó que el documento para pedir la prescripción de delito en su contra ya está redactado y listo para presentarlo ante un juzgado y espera que el juez convoque a audiencia esta misma semana.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.
La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.
La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.
El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.