Cargando, por favor espere...

Lidera México consumo en la industria de los videojuegos
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
Cargando...

En el marco del Día Internacional del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, César Roses, Regional Manager de GGTech Latinoamérica, destacó que los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones. En este contexto, México se ha consolidado como uno de los principales mercados, tanto a nivel regional como mundial.

Según Roses, en 2023 la industria de los videojuegos experimentó un crecimiento superior al 9 por ciento y se espera que el incremento de este año sea aún mayor debido a la adopción masiva de teléfonos “inteligentes” que han facilitado el acceso a juegos en línea gratuitos.

Roses señaló que "el 10 por ciento de los jugadores de celular están en México, por lo tanto, el país es uno de los mercados más activos en el consumo de videojuegos. Actualmente, somos el número uno en Latinoamérica en cuanto a juegos móviles".

Este elevado consumo, explicó Roses, se debe a que los juegos de dispositivos móviles generan mayores ingresos a nivel mundial. El modelo de negocio de estos, que incluye micropagos para mejorar la experiencia, es un factor clave en la monetización y en el impulso del crecimiento del mercado.

El 77 por ciento de los jugadores en México tienen entre 21 y 30 años y de ese porcentaje, el 49.6 por ciento son mujeres. Además, los juegos móviles representan el 82.1 por ciento de los jugadores, lo que refleja un aumento en la accesibilidad y la popularidad de los dispositivos como plataforma principal para jugar.

Por otro lado, el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México informó que en 2023 el mercado de videojuegos en México alcanzó un valor de 39 mil 400 millones de pesos. Según datos de la plataforma de inteligencia empresarial Statista, el mercado de videojuegos en México generó ingresos superiores a mil 900 millones de dólares en 2023, lo que equivale a 37 mil 710 millones de pesos, y se prevé que crezca a un ritmo anual del 8.8 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.