Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, César Roses, Regional Manager de GGTech Latinoamérica, destacó que los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones. En este contexto, México se ha consolidado como uno de los principales mercados, tanto a nivel regional como mundial.
Según Roses, en 2023 la industria de los videojuegos experimentó un crecimiento superior al 9 por ciento y se espera que el incremento de este año sea aún mayor debido a la adopción masiva de teléfonos “inteligentes” que han facilitado el acceso a juegos en línea gratuitos.
Roses señaló que "el 10 por ciento de los jugadores de celular están en México, por lo tanto, el país es uno de los mercados más activos en el consumo de videojuegos. Actualmente, somos el número uno en Latinoamérica en cuanto a juegos móviles".
Este elevado consumo, explicó Roses, se debe a que los juegos de dispositivos móviles generan mayores ingresos a nivel mundial. El modelo de negocio de estos, que incluye micropagos para mejorar la experiencia, es un factor clave en la monetización y en el impulso del crecimiento del mercado.
El 77 por ciento de los jugadores en México tienen entre 21 y 30 años y de ese porcentaje, el 49.6 por ciento son mujeres. Además, los juegos móviles representan el 82.1 por ciento de los jugadores, lo que refleja un aumento en la accesibilidad y la popularidad de los dispositivos como plataforma principal para jugar.
Por otro lado, el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México informó que en 2023 el mercado de videojuegos en México alcanzó un valor de 39 mil 400 millones de pesos. Según datos de la plataforma de inteligencia empresarial Statista, el mercado de videojuegos en México generó ingresos superiores a mil 900 millones de dólares en 2023, lo que equivale a 37 mil 710 millones de pesos, y se prevé que crezca a un ritmo anual del 8.8 por ciento.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.