Cargando, por favor espere...

Legisladores presentan ley “Chambeando ando” para trabajadores no asalariados
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
Cargando...

La iniciativa de ley ‘Chambeando ando’ no está muerta, por el contrario, se ha enriquecido, luego de las observaciones que se le hicieron por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la capital, así como por líderes vecinales y dirigentes del comercio informal que trabajan en las 16 alcaldías.

Así lo señaló la diputada Silvia Sánchez Barrios en conferencia de prensa en el Congreso capitalino, quien agregó: “cierto que dicha iniciativa se quedó el año pasado en la congeladora porque no hay hasta el momento interés político para que avance a pesar de que se le hicieron modificaciones que nos hizo llegar la Secretaría de Trabajo capitalina y la de Desarrollo Económico de la CDMX”.

Acompañada por el morenista Temístocles Villanueva, comentó “estamos los dos candidatos que van a competir por la Alcaldía Cuauhtémoc”, en referencia a la presentación de la propuesta.

En su exposición, el morenista dijo “presento la iniciativa de ley de las Personas Trabajadoras no Asalariadas, Prestadoras de Servicios por Cuenta Propia y Comerciantes en el Espacio Público de la Ciudad de México en el pleno del Congreso", que impulsará junto con Silvia Sánchez para que haya voluntad política para aprobar.

Por su parte, la representante popular fue concisa y certera al señalar “La Ley Chambeando Ando se hizo con perspectiva de derechos humanos en beneficios de los trabajadores en el espacio público, no para apoyar ni a modo del gobierno capitalino”.

Recalcó “son los líderes quienes también hicieron observaciones para modificar la ley al igual, insisto, que la comisionada de la Comisión de Derechos Humanos o sea que esta ley no va ser a la carta para el ejecutivo local”.

En el aire quedaron las palabras del morenista Temístocles Villanueva “de aquí, de nosotros dos (él y Sánchez Barrios) va a salir el próximo candidato a la Alcaldía Cuauhtémoc”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Gabriela Salido, condenó las agresiones a varios legisladores por las protestas de víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.