Cargando, por favor espere...

La psicología de Felix Klein
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Cargando...

El matemático alemán Felix Klein (1849-1925) quizás no sea tan conocido como Riemann, Hilbert, o Cantor, etc., sin embargo, es uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX; sus contribuciones han permitido iniciar la unificación de las distintas geometrías –mediante los grupos de transformación, en su famoso Programa Erlangen– sus contribuciones a las funciones automorfas fueron importantes en la teoría de la relatividad, y en general a las aplicaciones en la física. Fue uno de los primeros en establecer la cooperación internacional entre matemáticos; propulsor de los primeros congresos internacionales de matemáticos, tenía una gran capacidad para organizar eventos académicos, para lo que poseía una red de contactos no usuales en su época. Además, fue un profundo conocedor de la historia de la matemática del Siglo XIX, escribiendo importantes artículos al respecto; son famosas sus conferencias en busca de un panorama global de la matemática desde el punto de vista genético.

El profesor Felix Klein se convirtió en un gran líder matemático, lo que le permitió ejercer el poder académico; el futuro de muchos alumnos y profesores dependía de su opinión. Fue quien descubrió y potenció a grandes promesas de la matemática alemana, como David Hilbert, George Frobenius, Hermann Schwarz, Hermann Minkowski, Carl Runge, etc. Ningún matemático contribuyó más que Felix Klein para lograr que la Universidad de Gotinga (Alemania) se convirtiera en el centro mundial de la matemática de su época.

¿Cómo era como persona este líder matemático? Quienes lo conocieron en persona han aportado evidencias para describir su personalidad, así como las razones de su liderazgo en la comunidad matemática.

Felix Klein era un personaje alto, serio, con un atractivo especial para imponer respeto entre sus pares. Concitaba la admiración de sus alumnos, lo miraban como un semidiós. Su palabra era obedecida sin la menor crítica, se dice que con sólo su mirada era capaz de imponer temor a quien le desagradara y así acabar con la carrera académica de cualquiera; su aprobación era fundamental para seguir en la Universidad. Ese poder académico que él ejercía siempre fue orientado a la excelencia académica, nunca por discrepancias personales o políticas.

Felix Klein fue un hombre extremadamente organizado, estructuraba su jornada diaria con mucha antelación, le disgustaba perder el tiempo. Se cuenta que, si su hija de 15 años le quería pedir un consejo, la citaba a una hora específica por un espacio de 30 minutos, luego continuaba escrupulosamente su agenda.

A pesar de tener una personalidad estructurada, rígida, en el trabajo matemático era más cercano y sugerente con ideas. Después de escuchar atentamente el problema matemático –quizás nuevo para él– aprendía, entraba en reflexión, expresaba sus ideas con generosidad, no le importaba que luego esas ideas fueran desarrolladas y publicadas por otra persona. En esto mostró su inclinación por el bien de la matemática por encima de quién concibió la idea original. Es una característica que poco se observa en los actuales matemáticos.

Otro rasgo del profesor Felix Klein fue su capacidad de comunicador-conferencista y de profesor, dejando una huella imborrable entre sus alumnos; poseía una oratoria estructurada en reflexiones históricas y filosóficas de los conceptos matemáticos que quería introducir. Para el profesor Felix Klein era importante que un investigador conociera el estado del arte de su tema de manera tan profunda que lo hiciera capaz de interconectar distintas ramas científicas, principalmente con la mecánica, elasticidad, sólidos, movimiento de fluidos, etc.

Felix Klein mostró siempre una preocupación por la enseñanza de la matemática secundaria y universitaria –escribió libros dirigidos a futuros profesores–. En el nivel universitario creía en la vinculación de la teoría matemática con la práctica de la ingeniería. Fue el gestor de institutos de investigación de astronomía, mecánica y óptica en la Universidad de Gotinga, con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica. Este modelo de desarrollo científico fue tomado por Estados Unidos para desarrollar sus centros de investigación científica y tecnológica.

A este gran líder matemático le debemos el fomento de gran parte del trabajo cooperativo entre matemáticos, murió el 22 de junio de 1925 en Gotinga (Alemania). 


Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla

Colaborador


Notas relacionadas

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

Heredera del negrismo, ese gran movimiento de vanguardia que en Latinoamérica diera voz a los afrodescendientes, y que en Cuba tuvo su más alto exponente en Nicolás Guillén.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Para el Parlamento iraní, el OIEA perdió “credibilidad internacional” y “se convirtió en una herramienta política”.

Su legado radica en su honestidad emocional y en su técnica innovadora, que influyó en generaciones posteriores de poetas

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

Un matemático chileno dijo en una entrevista: “una cosa es escribir papers y otra cosa es saber matemática… recomendaría a los jóvenes que primero se dediquen a saber matemática y después se dediquen a escribir papers si desean”.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Demócratas advierten impacto significativo en hospitales rurales y atención médica básica.

El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.