Cargando, por favor espere...
El ayuntamiento de Tecomatlán, el Comité de Feria y el Movimiento Antorchista invitaron a la Feria Tecomatlán 2025 “La feria de la unidad entre los pueblos”, qué se realizará del 2 al 9 de marzo iniciando con un carnaval en el que participarán más de 5 mil personas en diferentes comparsas, de distintas partes del estado y el país.
Está edición promete una serie de espectáculos artísticos, culturales, deportivos, gastronómicos y un show de drones que se presentaran por primera vez en la Mixteca Poblana.
En conferencia de prensa, el presidente municipal, Avelino Rivera Campos, hizo énfasis en que el municipio se ha preparado en materia de seguridad e infraestructura para recibir a más de 150 mil visitantes durante toda la semana, asimismo señaló que este evento es muy esperado no solo por los habitantes del municipio sino de toda la región, pues cuenta con eventos gratuitos para el disfrute de chicos y grandes.
“Los bailes con las bandas, los espectáculos que se presentarán, los concursos gastronómicos, los eventos artísticos, son gratuitos para todos los que lleguen a disfrutar de la feria. Los tecomatecos hacemos actividades económicas para juntar recursos desde antes y lograr que la feria sea gratuita para todos los visitantes que llegan del estado o de otros estados y de los propios tecomatecos”, dijo Rivera Campos.
La presidenta del comité de feria, Araceli García Carrión, explicó que habrá eventos gastronómicos en los que resaltarán platillos originarios de la zona. Además están invitadas ganaderías de todo el país, reconocidas por su trabajo y calidad. Por lo que invitó a que vea la cartelera que tienen preparada para todos los visitantes.
Marta Pérez Blancas, en representación de la secretaria de desarrollo turístico, señaló que “esta feria no solo fortalece el sentido de pertenencia de esta comunidad sino también que genera una derrama económica importante, impulsa el desarrollo local, el consumo local y beneficia a las familias de Tecomatlán, y ya lo decía el presidente, en esta feria de tradición va a haber seguridad, esto quiere decir que hay organización, pueden ir seguros, con su familia, sin lugar a duda pensar en grande presidente significa proyectar a Tecomatlán como un referente cultural y turístico, y hacerlo por amor a Puebla es garantizar que el evento va a dejar una huella en nuestra comunidad de tradición pero sobre todo de éxito”, concluyó.
El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
El teatro impacta y enseña la realidad que vive el ser humano, aseguró el vocero nacional de esta organización.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
El concurso tendrá lugar el domingo 10 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.
Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.
Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
La de 1967 no fue una lucha por prebendas para los estudiantes de Chapingo que gozaban de importantes servicios asistenciales y educativos, fue una lucha en solidaridad.
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Cae producción de gas natural de Pemex
Aranceles para México desde marzo, confirma Trump
Escrito por Redacción