Cargando, por favor espere...
La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), reconoció que el Día del Niño y la Niña es la tercera fecha más importante para el ramo en México, después de Navidad y los Reyes Magos, ya que significa el 20 por ciento de las ventas anuales.
A unos días de que se celebre esa fecha, Teresa Kasuga, representante de la AMIJU, destacó que el fenómeno del nearshoring ha sido una gran oportunidad, pues empresas como Mattel, Hasbro y Lego han instalado sus plantas en el país para llegar al mercado de los Estados Unidos, que representa 45 mil millones de dólares al año, mientras que el de México 1.7 mil millones.
La experta señaló que los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad, así como el lenguaje, visión y tacto.
“Lo que sí vemos es que, entre más nivel educativo alto tiene un país, el consumo de los juguetes es mayor … Se aprende jugando”, afirmó la representante de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete.
Actualmente, agregó que en el país se tienen registradas al menos 200 micro y pequeñas empresas jugueteras, que generan productos artesanales que se producen en los estados de Jalisco, Oaxaca y Michoacán y se comercializan en todos los tianguis; que, si bien muchas veces no cumplen con las normas de seguridad, tienen mucho ingenio.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.
El giro promedio de remesas recibidas por cada una de las familias que cuentan con estos recursos en el país, fue de 341 dólares en octubre.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
El precio por galón de gasolina en México fue de 4.42 dólares, mientras en Estados Unidos fue de 3.38 dólares
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
No se podrán comercializar ni entregar artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera