Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en por lo menos 15 estados de la República Mexicana incrementará la temperatura hasta en 40 grados; asimismo, que habrá lluvias en otras cinco entidades el día de hoy 20 de febrero debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que cubrirá el occidente del país.
Señaló que el fenómeno meteorológico ocasionará baja probabilidad de lluvias e incrementará las temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; mientras tanto, se pronostica una temperatura de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, el SMN pronosticó intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en Baja California y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Las precipitaciones fuertes se esperan en Baja California, así como rachas fuertes de viento en el Golfo de California y tolvaneras en el noroeste del país.
Finalmente, la dependencia puntualizó que “continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste del país".
Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.
Lobina, cintilla, cazón con cabeza, rubia y el filete de mojarra, son sólo algunas de las opciones que ofreció la Profeco como las alternativas más económicas de pescados.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.