Cargando, por favor espere...
Los incendios que comenzaron desde el pasado martes 7 de enero al sur del estado de California, no ha dado tregua, ya son considerados los más destructivos en la historia de ese estado norteamericano.
Intensificados por el fenómeno meteorológico de ‘los vientos de Santa Ana’, los incendios de Palisades en Pacific Palisades y Malibú, así como el de Hurst, en Slymar, y el de Eaton, cerca de Pasadena, no han dado señales de disminuir, y, de acuerdo con un informe presentado por las autoridades, no han sido controlados en ningún grado.
La pasada noche del miércoles se sumó un incendio en el área de Hollywood, por lo que la zona tuvo que ser evacuada.
Ante este panorama, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia. Asimismo, se ha reportado la evacuación de más de 100 mil personas, a lo que se suman mil estructuras destruidas.
Por su parte, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos advirtió que este podría ser el “evento más fuerte” de vientos de Santa Ana, desde el registrado el pasado 30 de noviembre de 2011.
Los vientos de Santa Ana, es un fenómeno meteorológico regional que trae consigo bajos niveles de humedad, altas temperaturas y vientos fuertes, que suele presentarse en la temporada de otoño y principios del invierno.
Estos vientos generalmente producen humedad relativa, así como temperaturas entre los 30 y 40 grados, y sequedad en la vegetación, facilitando de esa manera los incendios forestales.
El Servicio Meteorológico del país vecino adelantó que este podría ser el evento más fuerte desde 2011.
Por otra parte, en México, el Gobierno municipal de Tecate, Baja California, y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), pronosticaron los vientos de Santa Ana concluyan por la tarde del viernes 10 de enero.
Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.