Cargando, por favor espere...
Gabriela Albores González, hermana de María Luisa Albores González, actual titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), fue herida la tarde del martes 17 de diciembre durante un intento de asalto en una sucursal de la cooperativa Tosepantomin, en el municipio de Cuetzalan, Puebla.
Según testigos, el asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas y un detenido, lo que provocó la movilización de cuerpos de seguridad que acudieron a la sucursal de la financiera. Al llegar, encontraron a varios hombres armados, lo que desató una persecución y una balacera.
Durante el enfrentamiento, Gabriela Albores González recibió entre tres y cuatro impactos de bala. Fue trasladada al Hospital General Cuetzalan del Progreso, junto con otro de los heridos, para recibir atención médica. Según las versiones, ambas víctimas se encuentran estables.
La tercera persona lesionada recibió el roce de una bala y fue atendida en el lugar, sin necesidad de hospitalización.
Tras la balacera, una persona fue detenida, parte del efectivo robado fue recuperado y un vehículo fue asegurado; sin embargo, medios locales reportaron que en el asalto participaron alrededor de seis hombres armados.
María Luisa Albores González fue designada en septiembre por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como titular de la nueva unidad llamada Tiendas del Bienestar, que fusionará a Segalmex con Diconsa y se espera que comience a operar en enero de 2025.
Antes, Albores González fue secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.
Ciudad de México. - Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie
La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.
Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.
Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.
El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera