Cargando, por favor espere...

Gobierno de AMLO quita recursos y programas a mujeres
La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.
Cargando...

Marzo es el mes en que se reconoce a las mujeres como parte importante de la sociedad, donde se hace un llamado para que exista cada vez más la equidad de género y el respeto hacia ellas y su trabajo. En México, poco o nada se ha avanzado, incluso los números apuntan a un retroceso en donde ellas se llevan la peor parte.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que su gobierno promueve la paridad de género, que las mujeres son quienes más se benefician de sus programas de bienestar, sin embargo, la realidad es muy diferente a sus afirmaciones.

Sin mencionar la violencia y asesinatos que también se han incrementado, la protección hacia ellas disminuye cada vez más. La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo que beneficiaban a 3.6 millones de niños y jóvenes y que daba más tiempo de trabajo para ganar dinero a las madres, delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.

El primer recorte importante se dio en 2020, cuando la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mueres (Inmujeres), órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación, aprobó una reducción del 75% de su presupuesto (151.9 millones de pesos).

En su momento, la diputada Celenia Contreras denunció que "ninguna mujer en uso de su plena libertad y buena conciencia podría votar a favor de esta recorte, es un atentado contra la dignidad de millones de mexicanas".

 

López Obrador dice que protege y defiende a las mujeres, pero las acciones que el gobierno de la 4T ha emprendido en contra de ellas dicen otra cosa, además ha denostado la lucha feminista al desestimar sus demandas, entre otras, que se detengan los feminicidios, la forma más extrema de violencia hacia la mujer.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2021 fue el año más violento para las mujeres en el país, ya que además de los feminicidios, 2 mil 746 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso. Sumadas las víctimas de ambos delitos, murieron violentamente 3 mil 750 mujeres, es decir, un promedio de 10 cada día.

Además, en lo que va de 2022, 11 mujeres han sido asesinadas tan solo en la Ciudad de México.

Por todo lo anterior, este ocho de marzo este sector tan golpeado por el gobierno de la “Cuarta Transformación” saldrá a las calles para alzar la voz y exigir les sean devueltos sus derechos como parte indispensable de la sociedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.

El 73% de menores de 5 años apenas cuenta con tres o menos libros infantiles en sus hogares. En zonas rurales el porcentaje se reduce a 40%. Los juguetes... los niños tienen máximo dos juguetes debido a la pobreza que padecen.

La consulta fue el primer castigo de los mexicanos a AMLO por la desastrosa situación nacional; también es un símbolo del fracaso de uno más de sus distractores para desviar la atención de sus pésimos resultados y las malas decisiones de su administración

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

Juntémonos todas las víctimas de la 4ª T, las reales y las potenciales; hagamos de los miles de arroyos aislados un solo y poderoso torrente que se haga escuchar por el país entero.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le están complicando las labores administrativas y políticas porque no ha logrado mantener la unidad que su “líder moral”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le heredó al interior de Morena.