Cargando, por favor espere...

Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Encharcamiento al exterior de la estación Cuauhtémoc de la Línea 11 del Trolebús, en la Zona metropolitana de la CDMX
Cargando...

Las lluvias de la tarde de este lunes 16 de junio han dejado encharcamientos e inundaciones sobre la autopista y al carretera federal México-Puebla. De acuerdo con usuarios estas afectan directamente a la nueva Línea 11 del Trolebús que conecta al municipio de Chalco con Santa Marta. 

Ciudadanos reportaron un encharcamiento al exterior de la estación Cuauhtémoc de la Línea 11 del Trolebús. Además, transportistas indicaron acumulación de agua sobre la autopista México-Puebla a la altura de “las bombas”, y sobre la carretera federal México Puebla, a la entrada del municipio de Ixtapaluca. 

Mientras que en la CDMX, la fuerte lluvia de esta tarde afectó diversas zonas, principalmente las alcaldías al centro y oriente de la ciudad. Aunado a ello, se ha reportado tránsito lento sobre la avenida Ignacio Zaragoza, así como ha dificultado la subida al puente de La Concordia dirección Chalco.

La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) pronosticó que se intensificarán las lluvias desde este lunes 16 de junio hasta el viernes 20 de junio. El reporte apuntó que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.

El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó un 0.6 por ciento en comparación con el periodo de julio a septiembre del mismo año.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Encharcamiento al exterior de la estación Cuauhtémoc de la Línea 11 del Trolebús, en la Zona metropolitana de la CDMX

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.