Cargando, por favor espere...

Fiscalía capitalina solicita aumento presupuestal del 6.3 % para 2025
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Cargando...

El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, solicitó un presupuesto de ocho mil 855 millones 637 mil pesos para 2025, lo que representa un incremento del 6.3 por ciento respecto a los recursos de 2024.

Este miércoles, 4 de diciembre, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) pidió los recursos en las mesas de trabajo para el análisis, discusión y aprobación del paquete económico del Ejercicio Fiscal 2025. 

Lara detalló que algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión, una vez que el Congreso local apruebe las modificaciones al Código Penal.

También mencionó la necesidad de recursos para la atención en el área de búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como para la profesionalización del personal.

En cuanto a los logros de la dependencia en 2024, destacó la detención de 526 objetivos prioritarios. En materia de protección a los derechos de mujeres y niños, recordó la creación este año de la Agencia de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Niños y Niñas, así como la Agencia de Investigación del Delito de Violencia Vicaria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.