Cargando, por favor espere...

Fiscalía capitalina solicita aumento presupuestal del 6.3 % para 2025
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Cargando...

El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, solicitó un presupuesto de ocho mil 855 millones 637 mil pesos para 2025, lo que representa un incremento del 6.3 por ciento respecto a los recursos de 2024.

Este miércoles, 4 de diciembre, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) pidió los recursos en las mesas de trabajo para el análisis, discusión y aprobación del paquete económico del Ejercicio Fiscal 2025. 

Lara detalló que algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión, una vez que el Congreso local apruebe las modificaciones al Código Penal.

También mencionó la necesidad de recursos para la atención en el área de búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como para la profesionalización del personal.

En cuanto a los logros de la dependencia en 2024, destacó la detención de 526 objetivos prioritarios. En materia de protección a los derechos de mujeres y niños, recordó la creación este año de la Agencia de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Niños y Niñas, así como la Agencia de Investigación del Delito de Violencia Vicaria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.