Cargando, por favor espere...
La diputada federal Noemí Luna ha solicitado al Gobierno del Estado de Zacatecas que informe sobre el nuevo destino de los más de 3.6 mil millones de pesos (mmdp) que se habían presupuestado para la construcción del viaducto elevado en la capital zacatecana, proyecto que fue cancelado hace dos semanas por la presión de la ciudadanía.
Luego de que los ciudadanos interpusieran 14 amparos (nueve derivaron en suspensiones provisionales) el Gobierno del Estado, encabezado por el morenista David Monreal, anunció la cancelación definitiva de la construcción del viaducto elevado el pasado 27 de mayo.
Por ese motivo la legisladora panista exigió información clara sobre del nuevo destino d3.6 mmdp que estaban proyectados para la construcción de la obra, con el fin de evitar la corrupción y garantizar la aplicación de recursos en las verdaderas necesidades de la población.
Noemí Luna recordó que el proyecto del viaducto elevado estaba envuelto en la opacidad y había indicios de corrupción. Aseguró que es fundamental garantizar la aplicación de recursos en las verdaderas necesidades de la población.
A decir de los colectivos y organizaciones que se oponían a la obra, permanecerán unidos y firmes en la lucha contra el proyecto, y estarán la pendiente de que los recursos se manejen con transparencia.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Entre los ayuntamientos con calificaciones deficientes se encuentran Cajeme en Sonora y Ecatepec en el Estado de México.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera