Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes de secundaria presentarán la prueba PISA en 2025: SEP
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.


A pesar de que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se puso en duda la continuidad de la prueba piloto PISA, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que estudiantes de secundaria presentarán la prueba entre abril y mayo de este 2025.

La dependencia federal informó que, desde la administración pasada, se tomó la decisión de continuar con PISA como parte de la evaluación.

Enfatizó que, aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

Cabe destacar que México se sitúa por debajo del promedio en la prueba PISA; sin embargo, la organización civil "Educación con Rumbo" aseguró que la decisión de mantener la evaluación resultó de una orden judicial emitida en el último trimestre de 2024.

Informó que promovió un amparo para garantizar la aplicación de la prueba PISA, así como un examen piloto programado para octubre de 2024.

Al respecto, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, exhortó a Mario Delgado a crear el Consejo Nacional de Participación Escolar, previsto en la Ley General de Educación, para permitir que los sectores de la sociedad civil aporten al diseño de políticas públicas que mejoren la educación en México.

Mientras tanto, especialistas y abogados constitucionalistas afirmaron que la decisión del Ejecutivo de continuar con la evaluación es "una señal alentadora para que la presente administración privilegie el derecho humano a la educación, favoreciendo el interés superior de los niños y garantizando la mejora continua".

Destacaron que aplicar esta prueba permitirá al gobierno diseñar políticas públicas que ajusten los planes de gobierno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Frenan inspección de aguacate y mango en Michoacán por inseguridad

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

Tranviarios irán a huelga el próximo 21 de enero

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

Depresión navideña afecta principalmente a mujeres

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

Alberto se degrada a depresión tropical

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Negro panorama para el agro en el siguiente sexenio: CCI

Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.

Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

En México, 60% de los casos laborales permanece sin resolución

Procesos laborales duran hasta 15 años.

Por uso indebido de recursos, PRD denuncia a Samuel García ante el INE

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

México y el siniestro proyecto imperialista

En mi colaboración anterior sostuve que el imperialismo norteamericano, habiendo llegado a la última o a una de sus últimas fases, es víctima de su propio desarrollo.

Reconoce Xóchitl Gálvez que en los partidos políticos hay gente impresentable

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

81% de encuestados avala reforma al PJ: Claudia Sheinbaum

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

argos.jpg

El regreso a clases demanda una estrategia orientada a compensar rezagos y corregir brechas de aprovechamiento.