Cargando, por favor espere...

Estudiantes de secundaria presentarán la prueba PISA en 2025: SEP
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
Cargando...

A pesar de que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se puso en duda la continuidad de la prueba piloto PISA, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que estudiantes de secundaria presentarán la prueba entre abril y mayo de este 2025.

La dependencia federal informó que, desde la administración pasada, se tomó la decisión de continuar con PISA como parte de la evaluación.

Enfatizó que, aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

Cabe destacar que México se sitúa por debajo del promedio en la prueba PISA; sin embargo, la organización civil "Educación con Rumbo" aseguró que la decisión de mantener la evaluación resultó de una orden judicial emitida en el último trimestre de 2024.

Informó que promovió un amparo para garantizar la aplicación de la prueba PISA, así como un examen piloto programado para octubre de 2024.

Al respecto, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, exhortó a Mario Delgado a crear el Consejo Nacional de Participación Escolar, previsto en la Ley General de Educación, para permitir que los sectores de la sociedad civil aporten al diseño de políticas públicas que mejoren la educación en México.

Mientras tanto, especialistas y abogados constitucionalistas afirmaron que la decisión del Ejecutivo de continuar con la evaluación es "una señal alentadora para que la presente administración privilegie el derecho humano a la educación, favoreciendo el interés superior de los niños y garantizando la mejora continua".

Destacaron que aplicar esta prueba permitirá al gobierno diseñar políticas públicas que ajusten los planes de gobierno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Los mexicanos tienen que pagar costos muy altos por el internet (30.36 euros), en comparación con países como Canadá (22 euros) o Turquía (15 euros).

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.

La protesta tenía como fin presionar a las autoridades para reabrir completamente la institución, cerrada el 6 de julio de 2008, y garantizar el acceso a la educación en la región.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.