Cargando, por favor espere...

Entre arte y cultura, cierra ciclo escolar Secundaria Técnica de Nicolás Romero
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
Cargando...

De alfombra roja, la Escuela Secundaria Técnica 112, Gral. "Felipe Ángeles" ubicada en Nicolás Romero, Estado de México, realizó su evento de clausura (2021-2024), engalanados con la presencia de la luchadora social y miembro del Movimiento Antorchista Nacional en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien fuera madrina de la generación “50 años de Antorcha, somos futuro y esta es nuestra bandera”. La cita fue a las 10 de la mañana en el Auditorio “Clara Córdova Morán", donde llegaron más de mil asistentes, entre familiares y alumnos.

El acto ceremonial empezó con la entrega-recepción de la Bandera de México, emblema nacional “que honorablemente portaron durante tres años los alumnos más destacados de la institución, miembros de la escolta”. Así lo refirió el director escolar, Javier Rodríguez González. 

Algo que llamó la atención de propios y extraños, fue que el programa lo llevaron alumnos de la institución, pertenecientes al taller de “Radio Estic”, mismo que estuvo cargado de arte y cultura, algo que es símbolo de la institución, así como el fomento al deporte, detalló el director.

En el acto artístico se presentó la poesía coral con el poema “Inquietud” del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, la banda de guerra escolar “Marching Band” prendió el escenario con la melodía “Arranca en fa” de La Sonora Carruseles, luego, el taller de coro presentó la canción “Rondalla”, y más tarde llegaría el maestro del taller, Marcelino, engalanando la presentación con el bello tango argentino “Por una cabeza”

Por último, el Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

En su discurso, Serrano Hernández, aplaudió el reconocimiento por el gran espectáculo y felicitó a los alumnos por su desempeño y por su enorme participación en esta clausura, recordando la lucha que se dio para poder conseguir la oficialidad de la ESTIC 112, haciendo también un llamado para que los jóvenes puedan organizarse y luchar por mejorar sus condiciones educativas y se involucren en la lucha del Movimiento Antorchista. 

Finalmente, la ex presidenta de Ixtapaluca felicitó a los egresados y calificó la clausura como una de las más “extraordinarias” a las que haya asistido.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.

Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.

Vecinos de la Colonia Manuel Serrano Vallejo piden intervención del Gobierno Estatal y detenga represión del alcalde.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.

La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Es el corazón del marxismo hay una forma de concebir la política revolucionaria que, a mi juicio, es necesario comprender, asimilar y recordar siempre.

Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.