Cargando, por favor espere...

Entre arte y cultura, cierra ciclo escolar Secundaria Técnica de Nicolás Romero
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
Cargando...

De alfombra roja, la Escuela Secundaria Técnica 112, Gral. "Felipe Ángeles" ubicada en Nicolás Romero, Estado de México, realizó su evento de clausura (2021-2024), engalanados con la presencia de la luchadora social y miembro del Movimiento Antorchista Nacional en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien fuera madrina de la generación “50 años de Antorcha, somos futuro y esta es nuestra bandera”. La cita fue a las 10 de la mañana en el Auditorio “Clara Córdova Morán", donde llegaron más de mil asistentes, entre familiares y alumnos.

El acto ceremonial empezó con la entrega-recepción de la Bandera de México, emblema nacional “que honorablemente portaron durante tres años los alumnos más destacados de la institución, miembros de la escolta”. Así lo refirió el director escolar, Javier Rodríguez González. 

Algo que llamó la atención de propios y extraños, fue que el programa lo llevaron alumnos de la institución, pertenecientes al taller de “Radio Estic”, mismo que estuvo cargado de arte y cultura, algo que es símbolo de la institución, así como el fomento al deporte, detalló el director.

En el acto artístico se presentó la poesía coral con el poema “Inquietud” del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, la banda de guerra escolar “Marching Band” prendió el escenario con la melodía “Arranca en fa” de La Sonora Carruseles, luego, el taller de coro presentó la canción “Rondalla”, y más tarde llegaría el maestro del taller, Marcelino, engalanando la presentación con el bello tango argentino “Por una cabeza”

Por último, el Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

En su discurso, Serrano Hernández, aplaudió el reconocimiento por el gran espectáculo y felicitó a los alumnos por su desempeño y por su enorme participación en esta clausura, recordando la lucha que se dio para poder conseguir la oficialidad de la ESTIC 112, haciendo también un llamado para que los jóvenes puedan organizarse y luchar por mejorar sus condiciones educativas y se involucren en la lucha del Movimiento Antorchista. 

Finalmente, la ex presidenta de Ixtapaluca felicitó a los egresados y calificó la clausura como una de las más “extraordinarias” a las que haya asistido.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.

Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes

A ocho días de haber estallado en huelga, la tarde de este miércoles, trabajadores del Colegio de Bachilleres levantaron el bloqueo que mantenían en los 20 planteles del IPN.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.