Cargando, por favor espere...

Encuentro de teatro nacional concentrará a más de 500 actores
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas populares.
Cargando...

Más de 500 actores participarán en el Encuentro Nacional de Teatro, en su vigésimo tercera edición, la cual se llevará a cabo en el Teatro de la Paz, el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del IPBA y el Teatro Polivalente del Centro de las Artes en San Luis Potosí.

El encuentro artístico contará con 32 puestas en escena en las categorías “Semiprofesional” y “Amateur”, los días 22, 23 y 24 de noviembre.

El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas, en un contexto donde no existen políticas públicas que apoyen a los artistas populares.

Al respecto, el vocero de la organización social, Homero Aguirre Enríquez, destacó que el evento es gratuito y sustentable, gracias al esfuerzo del propio movimiento, y subrayó que no se trata de un evento para buscar fama, sino para acercar el arte al pueblo.

Afirmó que el teatro debe ser una herramienta educativa para las clases trabajadoras, y enfatizó que, aunque el teatro nació como una expresión popular, hoy está en manos de las élites que lo utilizan con fines comerciales y de control.

Cabe destacar que la inauguración del encuentro será el 22 de noviembre a las 10:00 horas en el Teatro de la Paz. El evento finalizará el domingo 24 de noviembre por la tarde.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Escritor, ilustrador y artista conocido por su poesía nonsense y sus Limerick.

La educación es uno de los procesos que contribuyen a que las personas se formen como seres humanos y como seres sociales y políticos.

Este volumen se integra con 30 artículos en los que José Antonio Ruiz aborda asuntos políticos, ideológicos, económicos y sociales.

La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.

El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.

Los autores hacen un excelente diagnóstico del legado social y económicamente destructor del neoliberalismo mexicano.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

El 19 de junio se cumplieron 103 años del nacimiento del poeta, periodista y traductor jalisciense Jorge Hernández Campos.

El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.

Recientemente se estrenó mundialmente la cinta Babygirl, de la realizadora y escritora holandesa Halina Reijin, cinta presentada como un thriller erótico en las reseñas y críticas cinematográficas.

La reciente polémica desatada por el largometraje Emilia Pérez ilustra perfectamente el postulado que titula este texto.

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

Es una relación detallada de los ilícitos de mayor dimensión cometidos por la burocracia más cercana al expresidente de Argentina, Carlos Menem.