Cargando, por favor espere...
Más de 500 actores participarán en el Encuentro Nacional de Teatro, en su vigésimo tercera edición, la cual se llevará a cabo en el Teatro de la Paz, el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del IPBA y el Teatro Polivalente del Centro de las Artes en San Luis Potosí.
El encuentro artístico contará con 32 puestas en escena en las categorías “Semiprofesional” y “Amateur”, los días 22, 23 y 24 de noviembre.
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas, en un contexto donde no existen políticas públicas que apoyen a los artistas populares.
Al respecto, el vocero de la organización social, Homero Aguirre Enríquez, destacó que el evento es gratuito y sustentable, gracias al esfuerzo del propio movimiento, y subrayó que no se trata de un evento para buscar fama, sino para acercar el arte al pueblo.
Afirmó que el teatro debe ser una herramienta educativa para las clases trabajadoras, y enfatizó que, aunque el teatro nació como una expresión popular, hoy está en manos de las élites que lo utilizan con fines comerciales y de control.
Cabe destacar que la inauguración del encuentro será el 22 de noviembre a las 10:00 horas en el Teatro de la Paz. El evento finalizará el domingo 24 de noviembre por la tarde.
Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.
Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional
Phillips nos presenta una historia llena de violencia y continúa pintando el retrato de Arthur Fleck.
El 19 de junio se cumplieron 103 años del nacimiento del poeta, periodista y traductor jalisciense Jorge Hernández Campos.
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Muchas de las enfermedades “del mundo moderno” (cáncer, diabetes, hipertensión, asma, demencia) son producto de los “malos hábitos” alimenticios y falta de ejercicio.
Cuando queremos explicarnos algún fenómeno es indispensable voltear la vista a quienes han tratado, antes de nosotros, de exponer las distintas determinaciones que forman tal fenómeno o alguna de sus formas anteriores.
En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City).
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
El pueblo mexicano continúa con una fe ciega esperando que su suerte cambie.
Es poeta, traductora, investigadora y profesora de lengua española en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
Es difícil traducir el lenguaje literario al cinematográfico; y lograr que el cine –el buen cine– adapte una obra literaria de renombre mundial es algo todavía más difícil.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.