Cargando, por favor espere...
Washington, París y Londres autorizaron el domingo a Ucrania atacar territorio ruso con misiles de largo alcance, según informan por separado los diarios The New York Times y Le Figaro citando fuentes relacionadas con el asunto.
La decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permite a Kiev usar los misiles ATACMS, proporcionados por su administración en varios paquetes de ayuda militar; además, representa un cambio en su política con el conflicto ucraniano a casi dos meses de dejar la Casa Blanca.
De acuerdo con el artículo en el diario estadounidense y la agencia Reuters, por el momento los ataques se realizarían en los próximos días en la zona de Kursk contra tropas “norcoreanas y rusas”, pero Biden podría autorizar otros lugares estratégicos.
Por su parte, el diario francés Le Figaro informó del permiso de Francia y Reino Unido a Kiev para utilizar los misiles de largo alcance Storm Shadow/SCALP, fabricados en conjunto por ambos países y donados desde hace meses a las tropas ucranianas.
Funcionarios estadounidenses citados por el NYT advirtieron de las posibilidades de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tome represalias contra EE.UU. y sus aliados.
En septiembre, el mandatario ruso declaró que si los países de la OTAN autorizaban ataques con misiles dentro de las profundidades de su país sería una señal del inicio de una “guerra” con Rusia.
Los misiles del sistema ATACMS tienen un alcance de 360 kilómetros, mientras que los misiles de crucero Storm Shadow/SCALP alcanzan más de 250 kilómetros.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada. De igual forma, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y la oficina de su presidente no respondieron a peticiones de comentarios para Reuters.
Richard Grenell, portavoz del presidente estadounidense electo Donald Trump, criticó la decisión de la administración Biden.
“Están intensificando las guerras antes de dejar el cargo”, escribió en X.
La Embajada de Rusia en México recordó en su canal de Telegram las palabras del presidente Putin sobre el personal especializado y datos de reconocimiento espacial que se requieren para llevar a cabo las operaciones, pero que Kiev no posee y los países de Occidente sí.
“Las tropas ucranianas no pueden utilizar estas armas por sí mismas y esto solo lo pueden hacer especialistas de los países de la OTAN, porque necesitan medios de reconocimiento espacial, que Ucrania naturalmente no tiene, (…) necesitan especialistas que utilicen esos datos para introducir asignaciones de vuelo y realizar otra serie de operaciones”, dice el mensaje.
Previo a la cumbre del G20 en Brasil, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, descartó hablar con Putin como lo hizo su homólogo alemán, Olaf Scholz, en días pasados y refrendó su apoyo a Ucrania.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.
A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_