Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista denunció en todo el país que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, pretende arrebatarle al pueblo los contundentes triunfos electorales en Huitzilan y Ocoyucan para imponer al cacicazgo de Morena y del PAN, respectivamente, en los gobiernos de ambos municipios bajo la maña de una serie de impugnaciones electorales que están hechas con mentiras.
Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente de Antorcha en Puebla, llamó a la ciudadanía a defender los triunfos de los candidatos antorchistas, porque “son legítimos y contundentes”.
“Antorcha defiende, en el marco de la ley y en la calle, el triunfo y la voluntad de los pueblos de Huitzilan y Ocoyucan; no vamos a permitir que el gobernador del estado, su partido, y el IEE, agredan y violenten la libertad de los pueblos”, denunció en conferencia de prensa.
Celis Aguirre sentenció que el gobierno del estado está interviniendo con las impugnaciones, “pero Antorcha no se va a dejar, no vamos a permitir este tipo de atropellos contra los pueblos que ya decidieron”.
“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello. No habrá otro presidente municipal si no es el que el pueblo ya eligió”, agregó. La denuncia contra Barbosa Huerta inicia una fase nacional para que “todo México sepa que Barbosa usa la ley a su antojo, en contra de los poblanos”.
Denuncian en todo Puebla al gobierno morenista
Con conferencias de prensa en las ciudades más grandes del estado, Antorcha denunció las mentiras e irregularidades de las impugnaciones realizadas contra a los triunfos electorales de Josué Elías Velázquez, en Huitzilan, y Rosendo Morales, en Ocoyucan.
En Atlixco, Izúcar, Tehuacán, Zacatlán, Huauchinango y Acatlán, los líderes de esas zonas hicieron pública la defensa y el apoyo por parte del antorchismo de todo el estado contra estas impugnaciones, que son ilegales y tramposas.
Sady García Córdova, líder de Antorcha en Huitzilan, denunció las irregularidades de las impugnaciones que pesan en contra del triunfo de Josué Elías Velázquez Bonilla.
Dijo que el candidato de Morena, Gabriel Maldonado, incurrió en una falta gravísima por la que, de entrada, sería causa para desechar su alegato: no presentó la impugnación en la instancia correspondiente.
Afirmó que los argumentos que presenta son falsos, pues el morenista asegura que la planilla de Josué Elías rebasó el tope de campaña, “sin embargo, el propio INE emitió los documentos a través de la Unidad de Fiscalización de que no hubo tal exceso”.
En el caso de Ocoyucan, informó, las tres impugnaciones presentadas son, en sí, copia de una sola, y se ha dado puntual respuesta a cada uno de los argumentos, “que pierden toda solidez y seriedad al momento que uno las lee”. Puso por ejemplo el tercer agravio que se expresa en la impugnación: la falta de un representante de partido del PAN. “De eso se queja el PAN y, aunque esto es falso, tendría sentido su queja, pero también de eso mismo se quejan Morena y Nueva Alianza ¿ellos qué tienen que ver con el PAN?”, cuestionó.
“En esta elección hubo otros intereses por parte de quienes ahora impugnan, son elementos que deben considerar antes de admitir una impugnación, pero no lo hicieron y así lo aceptaron”.
Cuestionó también el actuar del Instituto Electoral del Estado, pues no ha transmitido las impugnaciones al Tribunal Electoral del Estado de Puebla, cuando ya debió haberlo hecho para que este pudiera resolver sobre ellas. “Parece que lo hace a propósito, para que no puedan tomar protesta el 15 de octubre, ya que sabemos que esas resoluciones tardan. Estas acciones están pensadas a impedir que nos defendamos, esto es algo peligroso”.
En este contexto, denunció el que Miguel Barbosa, gobernador del estado, “este fomentando que se viole la ley al permitir que reciban estas impugnaciones de manera tardía, el carácter dilatorio del proceso para impedir que nos defendamos; está entregarle el poder al cacicazgo retrógrada y violento”.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
Los gobiernos neoliberales se han multiplicado, haciendo crecer la injusticia, aumentando la corrupción y, con la reforma judicial del gobierno de “los pobres”, se vislumbra más pobreza.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Redacción