Cargando, por favor espere...
Científicos de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) descubrieron cómo frenar la producción de acné, al alterar de manera exitosa el genoma del 'Cutibacterium acnes', una bacteria cutánea relacionada con la aparición de la afección cutánea. Este éxito ayudaría a modificar otras bacterias para tratar otras enfermedades.
El estudio sugiere una nueva cepa de microbios que protege la piel humana del acné, los granos y demás erupciones cutáneas provocadas por la inflamación de los folículos pilosos, casos que se tratan hoy día con antibióticos o isotretinoína (o Accutane), que mata sin distinguir, las células cutáneas productoras de sebo.
El descubrimiento producirá y liberará al medio una proteína llamada NGAL, que reduce la actividad del sebo, logrando frenar en gran medida la reproducción de otros microbios en el interior de los folículos pilosos, impidiendo que crezca la inflamación.
"Hemos desarrollado una terapia tópica con un enfoque específico, utilizando lo que ya tiene la naturaleza. Hemos modificado una bacteria que vive en la piel y la hemos hecho producir lo que nuestra piel necesita", explicó Nastassia Knodlseder, primera autora del estudio, que fue publicado en la revista Nature Biotechnology.
Einstein hizo lo mismo con la estructura del universo donde habitamos, al demostrar que es también un espacio curvo.
Mientras el trabajo matemático tiene reglas, axiomas, y su libertad está en función de estar gobernado por sistemas formales; en el trabajo filosófico...
Los investigadores rusos, que con sus aportaciones a la humanidad han sido reconocidos con 22 Premio Nobel y 10 Medallas Fields.
Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.
“En México no se está instrumentando una política real para salvar la vida y proteger a los mexicanos de los desastres naturales", afirmó el Doctor en Física, Romeo Pérez Ortiz.
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
La deficiencia o error no está en el modelo matemático que se está usando, sino en la metodología implementada, en la recopilación de información y en los cálculos aritméticos.
¿Alguna vez te has preguntado cómo es que podemos caminar, correr, pensar, sentir o platicar con otros? De todo eso se encargan las neuronas, su función es importantísima, aquí te cuento porqué y cómo funcionan.
El concepto tiempo asocia a los tres componentes estructurales del universo: materia, movimiento y espacio.
Al igual que todos los virus de ARN, los coronavirus tienden a mutar de manera muy frecuente.
Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.
La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.
“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".
La pandemia del Covid-19 es la primera advertencia de un cambio ecológico global al que nos acercamos peligrosamente.
El usuario otorga permisos amplios para usar su imagen, lo que facilita la creación de contenido Deepfake, capaz de imitar su apariencia y voz con gran precisión.
Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción
Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
Arranca el programa “Cosechando Soberanía”… ¿y Sembrando Vida?
Universitarios presentan el primer vehículo aéreo mexicano
Papa Francisco podría aparecer en el Ángelus, anuncia Vaticano
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Escrito por Redacción