Cargando, por favor espere...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar el acuerdo sobre la Nueva Ruta de la Seda firmado con China en 2017, el cual le permitía al país asiático acceso comercial al Canal de Panamá, una ruta que maneja el tres por ciento de todo el tráfico marítimo mundial.
La medida anunciada por Mulino se dio solo horas después de que se reuniera con el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.) Marco Rubio, quien visitó el país centroamericano para revertir la supuesta influencia que tiene China en el Canal de Panamá.
En dicha reunión, Rubio exigió “cambios inmediatos” sobre el Canal, ante lo que dijo era “la influencia y el control del Partido Comunista Chino”.
La exigencia llega en un contexto de tensión entre Panamá y EE. UU., pues en diversas ocasiones el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con intervenir en la zona y recuperar el control total del Canal de Panamá si este país no rompía relaciones con China.
El memorándum de entendimiento de la Nueva Ruta de la Seda que Panamá firmó con China en noviembre de 2017, consistía en fondos de apoyo chinos para grandes proyectos de infraestructura en el país latinoamericano.
Fue bajo la administración del presidente Juan Carlos Varela (2014-2019), que China y Panamá firmaron el acuerdo de la Nueva Ruta de la Seda, lo que convirtió a Panamá en el primer país latinoamericano en incorporarse a la iniciativa del presidente chino Xi Jinping.
El embajador chino ante la ONU, Fu Cong, lamentó este lunes el retiro de Panamá de la iniciativa de la Ruta de la Seda y aseguró que ésta no contiene ninguna agenda política, como han difamado Estados Unidos y otros países occidentales.
A decir del gobierno chino, la Nueva Ruta de la Seda no tiene fines políticos, sino que busca vincular comercial y económicamente a China con Europa, Medio Oriente, África y América Latina.
“La Ruta de la Seda es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, especialmente los del Sur global, para que fomenten la cooperación económica entre ellos”, aseguró Fu Cong.
China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.
Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.
La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".
El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Pactan Sheinbaum y Trump “pausar” aranceles; van 10 mil de GN a reforzar frontera
Primero Trump, ahora Noboa; Ecuador amenaza a México con 27% de aranceles
Las agresiones y la intimidación
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Cede Panamá a presiones de EE.UU.; sale de la Nueva Ruta de la Seda
Venezuela hacia su punto más alto
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.