Cargando, por favor espere...

Carros voladores, una realidad próxima
Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos.
Cargando...

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos, con ellos se pretende solucionar el tráfico del transporte terrestre y cuidar el medio ambiente.

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos, con ellos se pretende solucionar el tráfico del transporte terrestre y cuidar el medio ambiente.

El fundador y presidente ejecutivo de Doroni Aerospace, Doron Merdinger, informó que trabajan en este proyecto para diseñar vehículos voladores eléctricos desde el año 2016 en la ciudad de Pompano Beach.

“Para nosotros no es ciencia ficción, hace tiempo que se debería haber hecho… (es un vehículo) muy simple, intuitivo de usar y probablemente mucho más seguro que la mayoría de los aviones que existen”, afirmó el ejecutivo al referir que su prototipo ya tuvo un exitoso primer vuelo tripulado de prueba en julio de 2023.

Indicó que los vehículos voladores estaban previstos hace muchos años en la industria aeronáutica y del transporte; pero fue el desarrollo de la tecnología y los sistemas de propulsión utilizados en los drones, lo que permitió establecer metas realistas a corto plazo.

Asimismo, describió que el prototipo está diseñado “con chasis de fibra de carbono, el mismo que se usa en los carros de la Fórmula 1, tiene una media estándar de un cajón de estacionamiento, cuenta con ocho hélices y 10 sistemas de propulsión. Se puede desplazar hasta 225 km/h con una velocidad de cruceros de 160 km/h, además, tiene una capacidad de carga de 227 kilos”.

Sería en el año 2025 cuando esté en condiciones de presentar los primeros seis carros voladores Doroni H1, el costo inicial será de 300 mil dólares y ya cuenta con 370 solicitudes anticipadas de particulares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy sabemos que forma parte de los números irracionales y que es un número algebraico, al ser solución de una ecuación algebraica.

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

La disminución de la biodiversidad podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas para la humanidad.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

La tenacidad en su trabajo le acompañó hasta una edad muy avanzada.

La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.

Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.

Ahora se sabe que la homosexualidad está presente en todo el mundo natural, desde los seres vivos más sencillos hasta los más complejos. Protozoarios, algas, plantas, animales invertebrados y vertebrados poseen comportamientos homosexuales.

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.

Marx añade: “… por más que la mayor fuente de suicidios corresponda principalmente a la miseria, los encontramos en todas las clases, entre los ociosos ricos tanto como entre artistas y políticos”.

Ante el actual embate del cambio climático, ¿cómo superará la humanidad dicha contradicción? ¿Mediante la competencia o la cooperación?

Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.

La filosofía no es un adorno, merece que se le reconozca su capacidad de estudio de la realidad, su utilidad en el más amplio sentido de la palabra, pues la humanidad la necesita para manifestarse como tal. Olvidar a la filosofía es condenarnos a las sombras...

Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?