Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa del jefe de Gobierno de la CMDX, Martí Batres, para ponerle un tope al aumento en el precio de las rentas en la capital del país.
La propuesta tiene como finalidad modificar el Artículo 2448 D del Código Civil de la Ciudad de México para que el incremento de la renta no sea mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual”. Actualmente se pone un límite de 10 por ciento al alza en las rentas.
A nombre de Batres Guadarrama, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, entregó esta propuesta a la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Gabriela Salido, para su análisis y discusión.
En la entrega recepción del documento, Ruiz señaló que hay una preocupación del Gobierno local por el alza en las rentas y detalló que la iniciativa tiene tres grandes ejes: pone un límite con relación al aumento en las rentas, que no podrá ser por encima de la inflación.
Además, establece un registro digital de los contratos de arrendamiento y obliga al Estado a construir vivienda en renta.
“En el Gobierno capitalino consideramos que es una llave muy importante que ayuda a los habitantes, que le da certeza jurídica a ambas partes de este contrato de arrendamiento, y que también le sirve a la Ciudad para regular un fenómeno que es fundamental”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, comentó que según un diagnóstico realizado por la dependencia, desde el 2013 se ha dado un aumento creciente en las rentas, que ha estado por encima del crecimiento de la inflación y del salario.
“Hemos también encontrado coincidencias en torno a un conjunto de soluciones estructurales, que, sobre todo, tienen que ver con la posibilidad de aumentar y mejorar la oferta de vivienda adecuada y asequible en la Ciudad, teniendo al arrendamiento como una de las formas que tenemos que impulsar para que la gente pueda acceder a la vivienda”, dijo.
La iniciativa también propone reforma el Artículo 2448 F para establecer un registro digital de contratos de arrendamiento, “para tales efectos el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato”.
Propuesta también modifica Ley de Vivienda
En la iniciativa, también se propone modificar la Ley de Vivienda de la Ciudad de México para que la administración local garantice la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos.
Por su parte, Gabriela Salido, diputada local del PAN destacó que desde la VI Legislatura de la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), no se había presentado una propuesta, desde el Poder Ejecutivo, para concretar algo relativo a una política pública en materia de renta de viviendas.
“De ese momento a esta fecha no habíamos tenido la oportunidad de poder retomar el tema con la formalidad necesaria, y espero que esta iniciativa del jefe de Gobierno sea la apertura y la puerta para que podamos entrar a un debate serie en términos de Ciudad”, subrayó.
Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
La tarde del jueves 19 de octubre falleció a los 79 años, Carlos Romero Deschamps, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Pemex.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera