Cargando, por favor espere...

Busca Morena prohibir “azulitos” en Edomex
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
Cargando...

En el Congreso del Estado de México, un grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa para reformar la Ley y prohibir la venta de “pitufos” o “azulitos”, una bebida alcohólica que combina energizantes y genera efectos adversos para la salud.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención y el cuidado de la salud pública.

La Comisión Nacional contra las Adicciones informó que las bebidas energizantes, que contienen cafeína y vitaminas del complejo B, producen un efecto estimulante en el sistema nervioso central, aumentando la activación y concentración. El abuso de estas bebidas puede causar aumento del ritmo cardíaco, arritmias, incremento de la presión arterial, dificultad para dormir y elevación de la glucosa en la sangre.

Al combinarse con alcohol, el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el depresor del alcohol. Esto genera una falsa sensación de sobriedad, disminuye la capacidad de percibir la cantidad de alcohol consumido, origina deficiencias en la atención y la memoria, y aumenta el riesgo de intoxicación alcohólica, justificó el grupo parlamentario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

¡Cuidado, chimalhuacanos! Defiendan con uñas y dientes lo que con tanto trabajo, esfuerzo, sangre y sacrificio han construido.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.