Cargando, por favor espere...

Bosque de Chapultepec realiza Festival Spora 2025
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
Cargando...

A partir del día de hoy, 17 de abril y hasta el 20 del mismo mes, el Bosque de Chapultepec presenta el Festival Spora 2025 con el Reino Fungi, el cual abre una puerta al mundo de los hongos, a través de múltiples experiencias gratuitas y que no requieren registro previo.

De acuerdo con los organizadores, se exhiben seis esculturas de macrohongos; una estructura monumental en honor a estos organismos y dos exposiciones fotográficas sobre su belleza y diversidad en México y Latinoamérica.

El programa incluye actividades de teatro, cuentacuentos, conciertos y funciones de cine para todo público, todo ello con relación al universo fúngico con un enfoque lúdico y educativo. Además, especialistas en microhongos y macrohongos darán conferencias y charlas sobre su relevancia ecológica. También se ofrecerán sesiones de yoga, muestras de arte y recorridos para observar la fauna del bosque.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.