Cargando, por favor espere...

Azcapotzalco lanza Primer Concurso de Huertos y Medicina tradicional
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Cargando...

La alcaldía de Azcapotzalco lanzó el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.

Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de esa demarcación, explicó que el concurso tiene como objetivo que la población siembre los productos que va a consumir, es decir, que cuenten con sus propias hortalizas como el jitomate, las espinacas, las acelgas, la col, el cilantro, apio, zanahoria, betabel, entre otros o condimentos como el cilantro, perejil y epazote.

O plantas medicinales como la yerbabuena, la manzanilla y el epazote, entre otros, todo ello en beneficio de su salud y las de sus familias.

“Lo que se busca es fomentar la alimentación sana a partir de alimentos cosechados en casa, lo que permite disfrutar de alimentos frescos y de retomar los remedios caseros que nos permiten llevar una vida más saludable”, señaló la funcionaria.

Así, invitó a todas las personas a compartir sus experiencias, procedimientos y resultados en el Primer Concurso de Huertos Urbanos y Medicina Tradicional.

El concurso también quiere informar a la población de los beneficios de una alimentación balanceada y del cuidado de la salud a través de remedios naturales.

Destacó que en los últimos años se ha desarrollado la agricultura urbana, que es una actividad que toma forma en las ciudades, en las que personas optan por la siembra de hortalizas, condimentos, frutas y plantas de ornato, principalmente.

Otro factor fue la pandemia, ya que interesó a otros en estos temas; se ha observado, además, que tiene un beneficio colateral, ya que es un estímulo a la economía local como emprendimiento.

Las personas que quieran participar lo pueden hacer a través de un escrito de dos cuartillas como máximo o un video de 50 segundos en el que narren sus experiencias. A partir del 9 de octubre y hasta el 27 del mismo mes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.