Cargando, por favor espere...

Avanzan golfistas mexicanos; se despiden Gabriel Castaño y Fátima Herrera
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Cargando...

En el marco de los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024, los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino hoy jueves 1 de agosto. Compitieron en el campo Le Golf National, en las afueras de París, donde Ortiz cerró la primera ronda con un score de 68 golpes, tres bajo par, ocupando el 14° lugar y empatado con seis competidores.

Ancer, por su parte, finalizó la ronda en el 29° lugar con una tarjeta de 70 impactos (-1), tras registrar cuatro birdies y tres bogeys, empatado con 12 jugadores.

En la cima del torneo, el japonés Hideki Matsuyama lideró con una tarjeta de 63 golpes (-8). El estadounidense Xander Schauffele, campeón olímpico en Tokio 2020, se encuentra en el segundo lugar con 65 impactos (-6). Los lugares tercer y cuarto están ocupados por el chileno Joaquín Niemann, el argentino Emiliano Grillo y el surcoreano Tom Kim, todos con 66 golpes (-5).

La segunda ronda del torneo de golf se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, ofreciendo a Ortiz y Ancer una nueva oportunidad para mejorar sus posiciones y avanzar en la competencia.

Se despiden de Paris 2024

El nadador mexicano Gabriel Castaño cerró su participación en los 50 metros libres varonil; en la ronda de semifinales, cronometró 21.99 segundos, lo que le permitió posicionarse en el 15° lugar de la clasificación general.

Un logro destacado para Castaño fue su desempeño en la fase preliminar, donde superó al reconocido nadador Caleb Dressel, quien ha ganado ocho medallas de oro olímpicas. Comparado con su participación en Tokio 2020, donde terminó en la posición 30, el desempeño de Castaño en París 2024 marca un avance para la natación en México.

Asimismo, la boxeadora mexicana Fátima Herrera terminó su participación en los JJ. OO. de París 2024 tras perder en los octavos de final de los 50 kilogramos contra la turca Buse Naz Cakiroglu. A pesar de su esfuerzo y determinación, Herrera no pudo superar a Cakiroglu, quien es subcampeona olímpica, quien controló la pelea y se llevó la victoria por decisión unánime.

Con esta derrota, México mantiene sólo un representante en el boxeo olímpico: Marco Verde, quien competirá en los cuartos de final el 3 de agosto contra Nishant Dev de la India.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.