Cargando, por favor espere...

Aumenta violencia política en razón de género en Nuevo León
A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.
Cargando...

En Nuevo León se han registrado por lo menos cinco denuncias de violencia política en razón de género, de estas sólo una persona ha sido penalizada, se trata de Mayra Alejandra Morales, candidata a la alcaldía de San Nicolás de los Garza por Movimiento Ciudadano (MC).

El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que Alejandra Morales fue sancionada junto con Glen Villarreal Zambrano, exencargado de la Comunicación Social del Gobierno de Samuel García por rendir declaraciones que contenían elementos que perpetuaban estereotipos de género, lo que constituyó violencia simbólica en perjuicio de una funcionaria anónima.

A pesar de que se le sancionó, Alejandra Morales no asistió a los talleres de concientización sobre violencia de género ofrecidos a los infractores, motivo por el cual permanece en el registro de sancionados.

A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza, quien denunció haber recibido amenazas de atentar contra sus hijos en caso de no renunciar al proceso electoral. Asimismo, la candidata del partido Vida a la alcaldía de Guadalupe, Linda Padilla, quien dejó su candidatura luego de sufrir un atentado en el que fue baleada y Graciela Villarreal, candidata a la alcaldía de El Carmen, quien sufrió heridas mientras realizaba actos de campaña.

De acuerdo con el INE, la publicación de material denostativo en redes sociales y medios digitales era una de las principales causas de denuncia; sin embargo, la violencia se ha acrecentado pasando de las amenazas digitales a ataques verbales y asesinatos, violencia que incrementa conforme se acercan las elecciones del 2 de junio.

Los datos del Registro Nacional de Personas Sancionadas revelan que el 75.19 por ciento de los casos de violencia política en razón de género ocurren a nivel municipal, mientras que el 14.07 por ciento se presentan a nivel estatal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.

El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.