Cargando, por favor espere...
En Nuevo León se han registrado por lo menos cinco denuncias de violencia política en razón de género, de estas sólo una persona ha sido penalizada, se trata de Mayra Alejandra Morales, candidata a la alcaldía de San Nicolás de los Garza por Movimiento Ciudadano (MC).
El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que Alejandra Morales fue sancionada junto con Glen Villarreal Zambrano, exencargado de la Comunicación Social del Gobierno de Samuel García por rendir declaraciones que contenían elementos que perpetuaban estereotipos de género, lo que constituyó violencia simbólica en perjuicio de una funcionaria anónima.
A pesar de que se le sancionó, Alejandra Morales no asistió a los talleres de concientización sobre violencia de género ofrecidos a los infractores, motivo por el cual permanece en el registro de sancionados.
A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza, quien denunció haber recibido amenazas de atentar contra sus hijos en caso de no renunciar al proceso electoral. Asimismo, la candidata del partido Vida a la alcaldía de Guadalupe, Linda Padilla, quien dejó su candidatura luego de sufrir un atentado en el que fue baleada y Graciela Villarreal, candidata a la alcaldía de El Carmen, quien sufrió heridas mientras realizaba actos de campaña.
De acuerdo con el INE, la publicación de material denostativo en redes sociales y medios digitales era una de las principales causas de denuncia; sin embargo, la violencia se ha acrecentado pasando de las amenazas digitales a ataques verbales y asesinatos, violencia que incrementa conforme se acercan las elecciones del 2 de junio.
Los datos del Registro Nacional de Personas Sancionadas revelan que el 75.19 por ciento de los casos de violencia política en razón de género ocurren a nivel municipal, mientras que el 14.07 por ciento se presentan a nivel estatal.
La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
La gran metrópoli del Valle de México, con 22 millones de habitantes, es la séptima zona más poblada del mundo; la primera es Shanghái (China), la segunda Nueva Delhi (India) y la tercera Tokio (Japón).
Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera