Cargando, por favor espere...

Asesino de Colosio Murrieta no debe ser liberado: PRI
Mario Aburto, asesino confeso del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno, en un video fijando su postura.
Cargando...

Mario Aburto Martínez, asesino confeso del que fuera candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno Cárdenas, en un video fijando su postura.

Desde 1994 el homicidio del político sonorense es cosa juzgada, por ello, ni el poder judicial ni las instituciones “le deben nada a nadie". Así, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a ser el abogado “del cobarde asesino de Colosio Murrieta”.

“Politizar el caso es una acción burda que ofende la memoria de quien fuera nuestro candidato presidencial y una de las figuras más queridas de nuestro partido y de nuestro país, esto es politiquería pura y dura, una maniobra burda y grotesca a cambio de alguna declaración estridente a conveniencia del poder para fabricar un escándalo en contra del PRI y así tratar de descarrillar a la coalición opositora”, indicó.

“Es una muestra de la clara pobreza moral del gobierno de Morena, que está dispuesto a violar públicamente la ley para liberar a un asesino y así manipular la historia, memoria y muerte de Colosio con fines político-electorales”, señaló.

Dijo que se está generando un gran distractor para que los ciudadanos no exijan respuestas “al caos que se vive en todo nuestro país”.

“El PRI rechaza categóricamente el intento de liberación, indulto o absolución del asesino confeso y sentenciado de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se debe cumplir la ley, la ley es la ley; quien cometió tal crimen, debe purgar su condena”, advirtió el líder del PRI, Alejandro Moreno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.