Cargando, por favor espere...

Arrasa Trump en elecciones de Supermartes y se retira Nikki Haley
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
Cargando...

Este miércoles, Nikki Haley, exembajadora ante las Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, el expresidente republicano Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes. Las entidades mencionadas son Virginia, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Maine, Alabama, Arkansas, Texas, Massachusetts y Colorado.

Haley abandonó la carrera presidencial después de obtener la victoria solamente en Vermont. En un discurso televisado desde Charleston, Carolina del Sur, declaró que ahora es responsabilidad de Donald Trump ganarse tanto el apoyo de sus simpatizantes como de aquellos que aún no lo respaldan, añadiendo: "Espero que lo haga".

Por otro lado, el candidato demócrata Joe Biden, quien prácticamente no cuenta con rivales a vencer, se impuso en 15 estados: Alabama, Arkansas, California, California del Norte, Colorado, Maine, Massachussets, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia y Iowa. Únicamente perdió en Samoa, territorito en el que se posicionó el demócrata Jason Palmer.

Aunque el Supermartes es el día con mayor participación estatal en las elecciones primarias, aún resta que los partidos seleccionen a sus respectivos representantes para contender en las presidenciales del mes de noviembre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los portavoces del sionismo e imperialismo justifican los crímenes de guerra diciendo que combaten el terrorismo. Sin embargo, según el propio Consejo de Seguridad de la ONU “casi 70% de las víctimas en Gaza son niños y mujeres”.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

El inicio de la Operación Especial Militar rusa en el Donbás, pasará a la historia como el instante en que el Kremlin dio un dramático e inesperado giro a la Guerra Proxy que EE. UU. decidió librar en Ucrania desde 2013.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

Entrevista al embajador de la República Islámica de Irán en México, Alireza Ghezili

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Con la erradicación del dólar, múltiples naciones pretenden crear un sistema monetario que las considere y no sea un arma de guerra e inequidad capitalista.

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.

En una escuela primaria de Uvalde, a 140 kilómetro de San Antonio, Texas, al menos 15 personas murieron, 14 de ellos menores y un profesor. El asesino, un joven de 19 años, también perdió la vida.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139