Cargando, por favor espere...
Este miércoles, Nikki Haley, exembajadora ante las Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, el expresidente republicano Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes. Las entidades mencionadas son Virginia, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Maine, Alabama, Arkansas, Texas, Massachusetts y Colorado.
Haley abandonó la carrera presidencial después de obtener la victoria solamente en Vermont. En un discurso televisado desde Charleston, Carolina del Sur, declaró que ahora es responsabilidad de Donald Trump ganarse tanto el apoyo de sus simpatizantes como de aquellos que aún no lo respaldan, añadiendo: "Espero que lo haga".
Por otro lado, el candidato demócrata Joe Biden, quien prácticamente no cuenta con rivales a vencer, se impuso en 15 estados: Alabama, Arkansas, California, California del Norte, Colorado, Maine, Massachussets, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia y Iowa. Únicamente perdió en Samoa, territorito en el que se posicionó el demócrata Jason Palmer.
Aunque el Supermartes es el día con mayor participación estatal en las elecciones primarias, aún resta que los partidos seleccionen a sus respectivos representantes para contender en las presidenciales del mes de noviembre.
Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.
Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.
La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción