Cargando, por favor espere...

Anuncian extradición de Carlos Ahumada a México
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.
Cargando...

Luego de permanecer un mes detenido en una cárcel de Buenos Aires, el empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024; será trasladado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por disposición del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 9 de Argentina.

El empresario fue detenido por una orden internacional emitida por la Interpol, mejor conocida como "ficha roja" y el operativo de extradición comenzará la noche del lunes 15 de julio de 2024; Ahumada será escoltado por dos oficiales de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Interpol, quienes lo custodiarán durante el vuelo comercial que lo llevará a la Ciudad de México, donde se espera su llegada la mañana del martes.

Cabe destacar que, a su llegada al territorio nacional, el empresario no podrá ser detenido ni enviado a prisión de inmediato debido a una suspensión provisional concedida por un juzgado de la Ciudad de México; dicha medida judicial impide su detención inmediata, proporcionando a sus abogados más tiempo para preparar su defensa.

La solicitud de extradición de Ahumada fue emitida por la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), que lo acusa de cometer supuestos delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado; sin embargo, los abogados del empresario argumentan que estos delitos ya han prescrito y que, por lo tanto, no debería ser procesado por los mismos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.