Cargando, por favor espere...

Anuncia Antorcha marcha en Pachuca y Huejutla; exige audiencia al gobernador
Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.
Cargando...

Antorchistas de distintas regiones de Hidalgo marcharán este miércoles 12 de marzo en Pachuca y Huejutla para solicitar audiencia al gobernador Julio Menchaca, al que le han solicitado diversas reuniones, sin embargo, no han sido escuchados. 

El Movimiento Antorchista informó en un comunicado de prensa que, desde el inicio de la administración de Menchaca, le han solicitado audiencia para que se dé solución a demandas 

de obras y servicios en colonias marginadas, apoyo al campo, mejora de infraestructura educativa, salarios para maestros, escrituración, entre otras. 

Denunciaron que, desde hace casi tres años, el gobierno estatal ha ignorada las demandas la gente humilde, sin embargo, sí ha destinado millones de pesos para la supuesta remodelación de parques, el Palacio de Gobierno y eventos gubernamentales.

Por ello, anunciaron que trabajadores, amas de casa, comerciantes, campesinos, maestros y estudiantes marcharán mañana desde el Polifórum hacia Plaza Juárez, en Pachuca. La manifestación comenzará a las 10 de la mañana. 

“Los hidalguenses, como muchos mexicanos, no estamos conformes ni felices, lo demuestran los cientos de bloqueos y protestas en las diferentes vías de comunicación en el estado; todas estas protestas no son hechos aislados, van en aumento porque en nuestro estado hay un mal gobierno, sin acciones encaminadas a atender los problemas clave como la falta de servicios de salud, la inseguridad, la falta de infraestructura carretera y de servicios básicos”, señaló Guadalupe Orona, dirigente del Movimiento Antorchista Hidalguense.

Y aseguró que la administración de Julio Menchaca se ha caracterizado por la no solución de demandas y la demagogia con que se trata a los que protestan, y mientras se invierten millones y millones en edificios gubernamentales y parques.  

Guadalupe Orona, hizo un llamado a los hidalguenses: “Asistamos todos a la marcha, porque ante las injusticias, demagogia y el abandono de las carencias sociales por parte del Gobierno de Hidalgo, nuestra unidad y lucha organizada son nuestras armas de defensa. Si que los gobernantes respeten al pueblo y cumplan con su obligación, debemos unirnos y poner en acción esa fuerza social que puede mover montañas. ¡Todos a la marcha el 12 de marzo!”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.

Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.

El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.

Indicó que la construcción de la Planta Termosolar podría completarse en un período de 18 a 24 meses.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Huitzilan es un ejemplo de lucha por la libertad, aseguró el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.