Cargando, por favor espere...

Ante crisis por agua, CDMX planea programa de acupuntura hídrica
El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.
Cargando...

Foto: Internet

La sobreexplotación del acuífero, la urbanización descontrolada y las lluvias torrenciales que rebasan la capacidad del sistema de drenaje, han provocado una crisis hídrica agravada en la Ciudad de México, por lo que, las autoridades capitalinas implementarán un programa de Acupuntura Hídrica, reconociendo que esta situación ya supera los mecanismos tradicionales de respuesta.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea con la creación de 100 puntos de infiltración distribuidos en distintas zonas de la ciudad, los cuales tienen la capacidad de infiltrar hasta 25 litros de agua de lluvia por segundo, lo que podría representar hasta dos mil 500 litros por segundo.

Se espera que este sistema alivie la presión sobre los mantos acuíferos, históricamente afectados por décadas de extracción sin reposición suficiente.

Además de las obras de infiltración, el programa incluye el desazolve de presas, canales y arroyos, con una meta de más de 172 mil toneladas de residuos removidos. Esta acción busca evitar el colapso de la infraestructura hidráulica durante las lluvias intensas.

El presupuesto destinado a esta iniciativa asciende a 30 millones de pesos. Las obras se concentrarán en las alcaldías de Iztapalapa, Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

El programa también contempla que nuevas construcciones, tanto públicas como privadas, integren sistemas de infiltración de lluvia para ampliar la capacidad de recarga hídrica en toda la ciudad. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.