Cargando, por favor espere...

Altos costos de insumos e inseguridad afectan a agricultores
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
Cargando...

Por los altos costos en los insumos y servicios, el 88.8 por ciento de la producción agropecuaria se vio afectada de octubre de 2021 a septiembre de 2022, reportaron productores en el último Censo Agropecuario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además de esta dificultad, los productores se enfrentaron también a la pérdida de sus cosechas por algún factor climático o biológico con un 61 por ciento; seguido por baja de los precios o disminución de ventas a consecuencia de la pandemia por Covid 19 con 40.2 por ciento; mientras tanto, la pérdida en la fertilidad del suelo y la inseguridad representaron el 29.9 y 22.8 puntos porcentuales respectivamente.

Las dificultades para la transportación de productos; la escasez de mano de obra y la edad avanzada o enfermedades de productores también representaron un problema en dicho periodo, lo cual representó el 21.8, 17.6 y 16.5 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con las cifras oficiales, de las 25 millones 703 mil 81 hectáreas de superficie agrícola de las unidades de producción agropecuaria activas, 21 millones 635 mil 876 correspondió al área sembrada.

Entre los principales cultivos anuales fueron maíz en grano blanco, con una producción de casi 22 millones de toneladas; el sorgo grano con cuatro millones de toneladas y el maíz grano amarillo con una producción de 3 millones 476 mil toneladas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

21 economías mundiales participan en APEC

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.