Cargando, por favor espere...

Altos costos de insumos e inseguridad afectan a agricultores
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
Cargando...

Por los altos costos en los insumos y servicios, el 88.8 por ciento de la producción agropecuaria se vio afectada de octubre de 2021 a septiembre de 2022, reportaron productores en el último Censo Agropecuario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además de esta dificultad, los productores se enfrentaron también a la pérdida de sus cosechas por algún factor climático o biológico con un 61 por ciento; seguido por baja de los precios o disminución de ventas a consecuencia de la pandemia por Covid 19 con 40.2 por ciento; mientras tanto, la pérdida en la fertilidad del suelo y la inseguridad representaron el 29.9 y 22.8 puntos porcentuales respectivamente.

Las dificultades para la transportación de productos; la escasez de mano de obra y la edad avanzada o enfermedades de productores también representaron un problema en dicho periodo, lo cual representó el 21.8, 17.6 y 16.5 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con las cifras oficiales, de las 25 millones 703 mil 81 hectáreas de superficie agrícola de las unidades de producción agropecuaria activas, 21 millones 635 mil 876 correspondió al área sembrada.

Entre los principales cultivos anuales fueron maíz en grano blanco, con una producción de casi 22 millones de toneladas; el sorgo grano con cuatro millones de toneladas y el maíz grano amarillo con una producción de 3 millones 476 mil toneladas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.

Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.