Cargando, por favor espere...

Alerta Conafor por incendios forestales en México
La Conafor identificó diversos incendios forestales en espacios vitales para la biodiversidad del país.
Cargando...

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que persisten 147 incendios forestales activos en 24 estados de la República Mexicana; siniestros que han afectado preliminarmente 108 mil 105 hectáreas, incluyendo 32 áreas naturales protegidas.

Asimismo, reveló que en lo que va del año se han reportado 366 incendios forestales, lo cual representa una afectación de 12 mil 206.3 hectáreas, siendo las más altas en los últimos cuatro años.

Con respecto a los incendios forestales persistentes, señaló a Puebla como el estado con mayor número de siniestros con 15, seguido por Guerrero con 14 y Oaxaca con 13. A estos, también sumó a Jalisco con 12; Chiapas y Veracruz con 11, cada uno; Quintana Roo con 10; Colima con siete; Michoacán con seis; Campeche, Nayarit y Durango con cinco cada uno; mientras tanto San Luis Potosí y Nuevo León con cuatro en cada entidad y Yucatán con tres.

Agregó que, para combatir estos incendios, se desplegaron 10 helicópteros pertenecientes a los gobiernos estatales y al Ejército Mexicano; cuyos esfuerzos de contención están concentrados en Saltillo, Coahuila; Santiago y Santa Catarina en Nuevo León; Hidalgo, Michoacán; Santa María Chimalapa, Oaxaca; Bacalar y Quintana Roo; así como áreas naturales protegidas en peligro.

Además, la Conafor identificó diversos incendios forestales en espacios vitales para la biodiversidad del país como: Sierra Tecuani, Guerrero y la Sepultura en Chiapas con tres incendios cada uno; selva El Ocote en Chiapas con dos siniestros y dos más en el área de Protección de Recursos Naturales Distrito de Riego - 043, Nayarit.

Finalmente, reportó que las autoridades están trabajando intensamente para controlar y extinguir los incendios, pero la situación requiere de un esfuerzo coordinado y sostenido; por lo que hizo un llamado a la población para extremar precauciones y reportar cualquier indicio de incendios: “la cooperación ciudadana es crucial para prevenir nuevos siniestros y ayudar en la pronta recuperación de las zonas afectadas”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Zona del Silencio es, pues, una quimera.

Dado el siniestro, una tienda fue desalojada, mientras que se suspendieron las actividades en la gasolinera.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas

Las clases continúan de manera normal

Las tormentas solares son eventos recurrentes vinculados al ciclo de actividad del Sol.

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.

El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona.

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

Durante el primer cuatrimestre del 2024, se han registrado mil 699 incendios, afectando un área de 68 mil 539.07 hectáreas en México.