Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta Conafor por incendios forestales en México
La Conafor identificó diversos incendios forestales en espacios vitales para la biodiversidad del país.


La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que persisten 147 incendios forestales activos en 24 estados de la República Mexicana; siniestros que han afectado preliminarmente 108 mil 105 hectáreas, incluyendo 32 áreas naturales protegidas.

Asimismo, reveló que en lo que va del año se han reportado 366 incendios forestales, lo cual representa una afectación de 12 mil 206.3 hectáreas, siendo las más altas en los últimos cuatro años.

Con respecto a los incendios forestales persistentes, señaló a Puebla como el estado con mayor número de siniestros con 15, seguido por Guerrero con 14 y Oaxaca con 13. A estos, también sumó a Jalisco con 12; Chiapas y Veracruz con 11, cada uno; Quintana Roo con 10; Colima con siete; Michoacán con seis; Campeche, Nayarit y Durango con cinco cada uno; mientras tanto San Luis Potosí y Nuevo León con cuatro en cada entidad y Yucatán con tres.

Agregó que, para combatir estos incendios, se desplegaron 10 helicópteros pertenecientes a los gobiernos estatales y al Ejército Mexicano; cuyos esfuerzos de contención están concentrados en Saltillo, Coahuila; Santiago y Santa Catarina en Nuevo León; Hidalgo, Michoacán; Santa María Chimalapa, Oaxaca; Bacalar y Quintana Roo; así como áreas naturales protegidas en peligro.

Además, la Conafor identificó diversos incendios forestales en espacios vitales para la biodiversidad del país como: Sierra Tecuani, Guerrero y la Sepultura en Chiapas con tres incendios cada uno; selva El Ocote en Chiapas con dos siniestros y dos más en el área de Protección de Recursos Naturales Distrito de Riego - 043, Nayarit.

Finalmente, reportó que las autoridades están trabajando intensamente para controlar y extinguir los incendios, pero la situación requiere de un esfuerzo coordinado y sostenido; por lo que hizo un llamado a la población para extremar precauciones y reportar cualquier indicio de incendios: “la cooperación ciudadana es crucial para prevenir nuevos siniestros y ayudar en la pronta recuperación de las zonas afectadas”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Incendio en Cadereyta consume 100 mil litros de combustible

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

Pérdida de hectáreas de bosque aumenta por incendios forestales

Durante el primer cuatrimestre del 2024, se han registrado mil 699 incendios, afectando un área de 68 mil 539.07 hectáreas en México.

Lluvia ácida, otro fenómeno de la contaminación

Este fenómeno tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Elimina la capa de protección de las plantas, dejándolas desprotegidas a la acción del viento, el frío, la sequía y convirtiéndolas en presa fácil de los parásitos o plagas, que provocan su muerte.

En las profundidades del Sena

Este filme aborda la vida de la científica marina Sophia (Berenice Bejo), quien se dedica a estudiar el comportamiento de la especie más depredadora de los océanos: el tiburón blanco.

Incendio revela planta ilegal de huachicol en Tabasco

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.

Se registra explosión e incendio por acumulación de gas en La Condesa

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Robo

La cinta nos muestra también las ambiciones de los blancos, que les quieren arrebatar a los samis sus tierras y, con ello, devastar bosques, ríos, y estepas.

Se registra un segundo incendio en tequilera José Cuervo

Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas

Se duplica muertes por altas temperaturas en México

El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona.

Controlan incendio en plaza Artz Pedregal

También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Suman cinco días de incendio en San Lucas, Oaxaca, van cinco muertos

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.

Hipócrita preocupación por el medio ambiente

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

SNTE y CONAGUA firman convenio para promover el cuidado del medio ambiente

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

Capitalinos se ven afectados por incendio en Naucalpan, Edomex

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

El medio ambiente sólo como discurso

ños van, años vienen y el medio ambiente continúa degradándose.