Cargando, por favor espere...
Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo "Bengala" con el objetivo de reforzar la seguridad en la colindancia entre ambas demarcaciones, especialmente en esta temporada de Navidad y Fin de año.
Los titulares de ambas alcaldías, Mauricio Tabe y Sandra Cuevas, dieron el banderazo de salida al dispositivo de seguridad, en el cruce de Avenida Chapultepec y Lieja, donde explicaron que las unidades se desplegarán a lo largo del Circuito Interior y sus inmediaciones.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que este reforzamiento de seguridad beneficiará a vecinos de las colonias Verónica Anzures, Tlaxpana y Agricultura, ubicados dentro de la demarcación a su cargo.
“Lo que queremos es blindar nuestras alcaldías de la delincuencia, queremos blindar también nuestras fronteras que regularmente los linderos de las alcaldías son ‘tierra sin ley’ y lo que queremos es mandar el mensaje de que ahí estaremos reforzando la presencia de la Policía”, dijo.
Detalló que en Miguel Hidalgo se contarán con 63 elementos y 39 patrullas para el reforzamiento de la seguridad durante la época decembrina.
“El mejor blindaje que tenemos es que nos coordinemos también entre alcaldías para reforzar la seguridad, es por eso que este evento es muy significativo, porque habla de una nueva dinámica de colaboración entre alcaldías en un tema, el más importante, el que más nos preocupa a todos, que es la seguridad”, refirió.
Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, destacó que la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México continuará trabajando de manera coordinada, pues así darán los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.
En el caso de Cuauhtémoc, detalló, este operativo de seguridad impactará de manera directa en las colonias Roma Norte, Roma Sur, Cuauhtémoc y Juárez, entre otras colonias.
También hizo un llamado a los titulares de las alcaldías que no pertenecen a la UNACDMX para entablar una coordinación en temas de seguridad, pues la seguridad de la ciudadanía no debe distinguir colores.
“Esta invitación también se le hace a las alcaldías del grupo Morena, de las alcaldías del grupo que gobierna esta nación, coordinarnos para lograr una mejor calidad de vida para todos los capitalinos, para todos los mexicanos”, señaló.
Por último, Cuevas señaló que por el lado de su alcaldía se encontrarán operando 74 elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Policía de Investigación y de la Guardia Nacional.
El pronóstico es muy por debajo de la que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual afirmó en días pasados que superaría el cinco por ciento.
El PIB de México registrará un avance de 3.8% en 2021, una tasa que aun siendo positiva no compensa el desplome histórico de 9%.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.
La estimación de crecimiento para 2019 será de 2.1 por ciento, según reveló el Fondo Monetario Internacional
En 2023, se contabilizaron 3.5 millones de negocios informales.
Por ciudades, el precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México creció de 9.4 por ciento a 10.9 por ciento.
La SHCP proyecta que la economía mexicana crezca 4.6 por ciento en el 2021.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.
Expertos del FMI explicaron que la economía muestra señales de desaceleración, a pesar de la postura fiscal expansiva vigente.
La repercusión de la corrupción en el sector presenta un incremento final de entre el 5 y 10 por ciento de la construcción
En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.
La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción