Cargando, por favor espere...

Alcaldías ponen en marcha “Operativo Bengala"
Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo
Cargando...

Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo "Bengala" con el objetivo de reforzar la seguridad en la colindancia entre ambas demarcaciones, especialmente en esta temporada de Navidad y Fin de año.

Los titulares de ambas alcaldías, Mauricio Tabe y Sandra Cuevas, dieron el banderazo de salida al dispositivo de seguridad, en el cruce de Avenida Chapultepec y Lieja, donde explicaron que las unidades se desplegarán a lo largo del Circuito Interior y sus inmediaciones.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que este reforzamiento de seguridad beneficiará a vecinos de las colonias Verónica Anzures, Tlaxpana y Agricultura, ubicados dentro de la demarcación a su cargo.

“Lo que queremos es blindar nuestras alcaldías de la delincuencia, queremos blindar también nuestras fronteras que regularmente los linderos de las alcaldías son ‘tierra sin ley’ y lo que queremos es mandar el mensaje de que ahí estaremos reforzando la presencia de la Policía”, dijo.

Detalló que en Miguel Hidalgo se contarán con 63 elementos y 39 patrullas para el reforzamiento de la seguridad durante la época decembrina.

“El mejor blindaje que tenemos es que nos coordinemos también entre alcaldías para reforzar la seguridad, es por eso que este evento es muy significativo, porque habla de una nueva dinámica de colaboración entre alcaldías en un tema, el más importante, el que más nos preocupa a todos, que es la seguridad”, refirió.

Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, destacó que la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México continuará trabajando de manera coordinada, pues así darán los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.

En el caso de Cuauhtémoc, detalló, este operativo de seguridad impactará de manera directa en las colonias Roma Norte, Roma Sur, Cuauhtémoc y Juárez, entre otras colonias.

También hizo un llamado a los titulares de las alcaldías que no pertenecen a la UNACDMX para entablar una coordinación en temas de seguridad, pues la seguridad de la ciudadanía no debe distinguir colores.

“Esta invitación también se le hace a las alcaldías del grupo Morena, de las alcaldías del grupo que gobierna esta nación, coordinarnos para lograr una mejor calidad de vida para todos los capitalinos, para todos los mexicanos”, señaló.

Por último, Cuevas señaló que por el lado de su alcaldía se encontrarán operando 74 elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Policía de Investigación y de la Guardia Nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Banxico señaló en su comunicado de política monetaria que la pandemia de COVID-19 ha significado una presión al alza en los precios de mercancías.

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.

Los países europeos son los más afectados por el conflicto en torno a Ucrania, y pagaron un precio enorme por proporcionar ayuda a Kiev.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.

La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, confirmó este martes el grupo después de que se diera a conocer la salida de Citi de las operaciones de banca minorista en México.

Lenin veía al capital financiero como el principal signo de su tiempo.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.

El Fondo Minero se destinaba a elevar la calidad de vida de los habitantes, pero la 4T decidió que el 85 por ciento sea entregado a SEP, argumentando que había corrupción.

El superpeso es fruto de las políticas de la 4T, en este artículo explico por qué. Además, como no hay empleos bien pagados, la gente se va a EE. UU. y envía remesas, que se han incrementado porque aumenta el número de migrantes mexicanos.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.