Cargando, por favor espere...

Acapulco inicia 2023 con violencia desatada
Ayer se encontraron cinco cadáveres desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.
Cargando...

El lunes 9 de enero se informó sobre el hallazgo de cinco cadáveres del sexo masculino desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.

Una de las víctimas tenía el torso calcinado dentro de un vehículo incendiado que estaba en la misma vía federal.

Luego del reporte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero dio a conocer que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio múltiple.

“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios, a fin de esclarecer el ilícito”, detalló la dependencia.

 

Encuentran a dos hombres asesinados

Por otro lado, el domingo 8 de enero un hombre identificado como Sabás «N» fue hallado muerto a tiros en el interior de una vivienda ubicada entre las calles Manuel Doblado y 20 de Noviembre, en el centro de esa localidad. La otra víctima fue hallada sobre una caja de una camioneta abandonada en la calle de Manuel Doblado.

Esto en la comunidad de Xaltianguis, Acapulco. Ambos cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Acapulco.

De acuerdo con cifras oficiales, de enero a noviembre de 2022, en Guerrero se iniciaron mil 763 carpetas de investigación por el delito de homicidio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Las administraciones morenistas no han podido contener la inseguridad y la violencia que se está generando diariamente; la famosa Guardia Nacional, al momento, no ha podido hacer algo al respecto y se está viendo rebasada.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.

El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.