Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la producción del nuevo modelo de Credencial para Votar con códigos QR de alta densidad con información básica del ciudadano -su rostro y huellas dactilares-, así como 24 medidas de seguridad que la hacen segura e infalsificable.
En el centro de producción de Credenciales para Votar, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello señaló que nunca antes la autoridad electoral había emitido una mica con tantas medidas de seguridad como la que se producirá en estas instalaciones.
“La tecnología y las medidas de seguridad empleadas en la producción de la nueva Credencial para Votar y la calidad de la base de datos del Padrón Electoral que, como sabemos es la base multibiométrica más grande y confiable de nuestro país, y una de las más seguras del mundo, contribuirán a que la INE se siga consolidando como el medio de identificación más confiables de las y los ciudadanos mexicanos”, subrayó.
Córdova Vianello afirmó que, con el nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos mayores de 18 años en México y el extranjero, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
“La INE que se producirá aquí tiene un nuevo diseño, mayores elementos de seguridad visibles y no visibles, tiene la misma durabilidad que los modelos anteriores y, además, incorpora dos códigos QR de alta densidad concebidos para facilitar la verificación de su autenticidad, tanto por parte de las instituciones como de la misma ciudadanía”, detalló.
Ante el Consejero Marco Antonio Baños; el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina; el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda; el director general para Latinoamérica de Informática de El Corte Inglés, Eduardo Linares Gil; el director general de la empresa Veridos México, José Rolando Colchado, consejeras y representantes de partidos políticos, garantizó que la Credencial para Votar con Fotografía seguirá siendo gratuita.
Dijo que el costo por credencial asciende a cerca de 280 pesos por cada mica que no se trasladará a las y los ciudadanos, sino que se absorberá por el INE como parte del Estado mexicano.
INE puede expedir la cédula o documento de identidad a menores de edad
Tanto la Credencial para Votar con Fotografía, como el Padrón Electoral que la sustenta, son base del mecanismo de autenticación más importante y eficaz del Estado mexicano, señaló Córdova Vianello, por lo que reiteró la disposición de toda la infraestructura para constituir el Registro Nacional de Menores y poder emitir una cédula de identidad para menores de edad.
Así lo subrayó también el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Marco Antonio Baños, al reiterar la propuesta al Gobierno Federal de que el INE puede registrar y expedir la cédula o documento de identidad a los menores de edad.
“Es verdad que el Estado tiene mandato para expedir una cédula de identidad, pero esa cédula ya existe y es la Credencial para Votar; faltan los menores de edad y el INE podría disponer de su infraestructura para ampliar la base, dar garantía de calidad, seguridad y protección de los datos personales: Avancemos en la suscripción de un convenio que nos permitirá juntos lograr economías importantes de recursos públicos y, sobre todo, garantizar el derecho a la identidad de todas y todos los mexicanos”, señaló el Consejero Baños.
Mencionó que la Credencial para Votar permite ejercer los derechos políticos y garantiza el derecho a la identidad de la ciudadanía. “Sería un error poner a competir dos credenciales y un gasto inútil construir, actualizar y depurar dos bases de datos ciudadanas distintas en manos del Estado mexicano”, agregó.
Puntualizó que el Registro Federal de Electores y sus instrumentos: el Padrón Electoral y la Credencial para Votar con Fotografía, son columna vertebral de las elecciones en México.
Se producirán hasta 15 millones de micas al año a 11.58 pesos cada una
El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, detalló que la nueva mica cuenta con elementos más seguros que permiten a la ciudadanía contar con un instrumento de identidad y para votar con los más adelantados mecanismos de seguridad.
“Podemos decir con toda certeza que tenemos la credencial más segura de la historia de nuestro país, se modernizan diversos elementos de seguridad y se incorporan adicionales que, sobre todo, son verificables por el ciudadano”, agregó.
Mencionó que el costo de la credencial es de 0.60 centavos de dólar con el IVA incluido; es decir, 11.58 pesos, los que representa una reducción aproximada de 9.6% y el centro podrá producir 15 millones de micas al año, lo que significa que la producción durante los cinco años será de entre 74.7 y 81.7 millones de Credenciales para Votar.
A través de un concurso público realizado por el INE, las empresas Veridos, Informática El Corte Ingles, Giesecke+Devrient y SeguriData obtuvieron el contrato para, a partir de diciembre y por un periodo de cinco años, producir la Credencial para Votar.
El centro tiene capacidad instalada para producir hasta 90 mil credenciales diariamente. “Estamos preparados para cualquier incremento en la solicitud de ciudadanos y atender cualquier contingencia en tiempo breve”.
El director general de la empresa Veridos México, José Rolando Colchado, reafirmó a nombre de las empresas, el compromiso para la ejecución y culminación del contrato en los mejores términos posibles a través de un proceso de innovación tecnológica.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.
El programa en línea operará durante 24 horas
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
El Día de la Victoria Soviética
Director del AIFA denuncia crisis interna
Escrito por Redacción