Cargando, por favor espere...
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia. Convocados por la asociación civil Unid@s, miles de mexicanos rechazaron la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la Ciudad de México, la cita fue a partir de las 9:30 horas en el Ángel de la Independencia, el contingente avanzó sobre Paseo de la Reforma con rumbo hacia la glorieta de la Torre del Caballito y posteriormente doblar hacia Avenida de la República, hasta el Monumento a la Revolución.
El Ángel de la Independencia se viste de rosa por los manifestantes #ElINENoSeToca, quienes exigen un alto a la Reforma Electoral de #AMLO, que le quitaría su autonomía al Instituto.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) November 13, 2022
📽️ Alfredo Moreno/ @Reforma pic.twitter.com/mfHeR3lyC4
La asociación Unidos reportó que se integraron decenas de ciudadanos en el país en la marcha, incluido en Estados Unidos y España, quienes protestaron en las embajadas.
Ciudadan@s marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta llegar al Monumento a la Revolución.#MarchaINE #MarchaPorLaDemocracia #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/5JYyoQOH6K
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
Diversos actores políticos, académicos, dirigentes sociales y los propios ciudadanos mostraron en redes sociales su participación en las ciudades. La protesta trascendió a las redes sociales, con el hashtag #YoSiVoyALaMarcha, los simpatizantes de la iniciativa #YoDefiendoAlINE convocan a participar.
¡Unid@s por la democracia!
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
¡Unid@s por las instituciones!
¡Unid@s por la pluralidad!#ElINENoSeToca #YoEstoyEnLaMarcha #MarchaINE #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/eKmrRh3yIA
En la Ciudad de México, el contingente llenó las avenidas principales, vistiendo de rosa al Ángel de la Independencia. Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo y aspirante presidencial escribió que “mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades”.
Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". 🗳️🇲🇽🙌🏽
— Enrique de la Madrid (@edelamadrid) November 13, 2022
El mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades. #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/IQuG7PKLk0
“Aquí estamos, defendiendo a la democracia como valor esencial de la vida pública de México. La democracia es la salud de una sociedad. ¡Rechazamos la iniciativa de reforma político-electoral!”, dijo el exrector de la UNAM, José Narro. La senadora Claudia Ruiz Massieu “con mucho entusiasmo y convicción a la marcha por la democracia convocada por la ciudadanía, junto a miles de mexicanos y mexicanas que defendemos la autonomía e imparcialidad del @INEMexico”.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.