Cargando, por favor espere...
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia. Convocados por la asociación civil Unid@s, miles de mexicanos rechazaron la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la Ciudad de México, la cita fue a partir de las 9:30 horas en el Ángel de la Independencia, el contingente avanzó sobre Paseo de la Reforma con rumbo hacia la glorieta de la Torre del Caballito y posteriormente doblar hacia Avenida de la República, hasta el Monumento a la Revolución.
El Ángel de la Independencia se viste de rosa por los manifestantes #ElINENoSeToca, quienes exigen un alto a la Reforma Electoral de #AMLO, que le quitaría su autonomía al Instituto.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) November 13, 2022
📽️ Alfredo Moreno/ @Reforma pic.twitter.com/mfHeR3lyC4
La asociación Unidos reportó que se integraron decenas de ciudadanos en el país en la marcha, incluido en Estados Unidos y España, quienes protestaron en las embajadas.
Ciudadan@s marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta llegar al Monumento a la Revolución.#MarchaINE #MarchaPorLaDemocracia #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/5JYyoQOH6K
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
Diversos actores políticos, académicos, dirigentes sociales y los propios ciudadanos mostraron en redes sociales su participación en las ciudades. La protesta trascendió a las redes sociales, con el hashtag #YoSiVoyALaMarcha, los simpatizantes de la iniciativa #YoDefiendoAlINE convocan a participar.
¡Unid@s por la democracia!
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
¡Unid@s por las instituciones!
¡Unid@s por la pluralidad!#ElINENoSeToca #YoEstoyEnLaMarcha #MarchaINE #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/eKmrRh3yIA
En la Ciudad de México, el contingente llenó las avenidas principales, vistiendo de rosa al Ángel de la Independencia. Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo y aspirante presidencial escribió que “mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades”.
Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". 🗳️🇲🇽🙌🏽
— Enrique de la Madrid (@edelamadrid) November 13, 2022
El mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades. #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/IQuG7PKLk0
“Aquí estamos, defendiendo a la democracia como valor esencial de la vida pública de México. La democracia es la salud de una sociedad. ¡Rechazamos la iniciativa de reforma político-electoral!”, dijo el exrector de la UNAM, José Narro. La senadora Claudia Ruiz Massieu “con mucho entusiasmo y convicción a la marcha por la democracia convocada por la ciudadanía, junto a miles de mexicanos y mexicanas que defendemos la autonomía e imparcialidad del @INEMexico”.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.