Cargando, por favor espere...

Miles de voces se alzaron este domingo en defensa del INE
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
Cargando...

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia. Convocados por la asociación civil Unid@s, miles de mexicanos rechazaron la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En la Ciudad de México, la cita fue a partir de las 9:30 horas en el Ángel de la Independencia, el contingente avanzó sobre Paseo de la Reforma con rumbo hacia la glorieta de la Torre del Caballito y posteriormente doblar hacia Avenida de la República, hasta el Monumento a la Revolución.

 

 

La asociación Unidos reportó que se integraron decenas de ciudadanos en el país en la marcha, incluido en Estados Unidos y España, quienes protestaron en las embajadas. 

 

 

Diversos actores políticos, académicos, dirigentes sociales y los propios ciudadanos mostraron en redes sociales su participación en las ciudades. La protesta trascendió a las redes sociales, con el hashtag #YoSiVoyALaMarcha, los simpatizantes de la iniciativa #YoDefiendoAlINE convocan a participar. 

 

 

En la Ciudad de México, el contingente llenó las avenidas principales, vistiendo de rosa al Ángel de la Independencia. Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo y aspirante presidencial escribió que “mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades”. 

 

 

“Aquí estamos, defendiendo a la democracia como valor esencial de la vida pública de México. La democracia es la salud de una sociedad. ¡Rechazamos la iniciativa de reforma político-electoral!”, dijo el exrector de la UNAM, José Narro.  La senadora Claudia Ruiz Massieu “con mucho entusiasmo y convicción a la marcha por la democracia convocada por la ciudadanía, junto a miles de mexicanos y mexicanas que defendemos la autonomía e imparcialidad del @INEMexico”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.